Quedaron definidas las finales de los ATP de Hamburgo, Gstaad y Atlanta. Tendremos a dos de los campeones defensores, a Leo Mayer en la final de Hamburgo y a John Isner en Atlanta. También tendrá dos gratas sorpresas como Nikoloz Basilashvili y Matteo Berrettini. Completan la lista Roberto Bautista Agut y Ryan Harrison
ATP 500 Hamburgo
Sin dudas el aire bávaro le cae bárbaro al «Yacaré» Mayer. Por segundo año consecutivo y por tercera vez en su carrera estará en la decisión del título del Abierto de Alemania. A los 31 años Leo jugará su quinta final, la primera de esta temporada, irá en busca de su tercer título.
Llegó a la final jugando un tenis de muy buen nivel, con momentos brillantes. Apoyado en un muy buen servicio tuvo dos presentaciones impecables ante Albert Ramos y Gael Monfils. En los cuartos de final tuvo un rendimiento irregular, se recompuso al final para alzarse con un buen triunfo ante su compatriota Diego Schwartzman. En la semifinal enfrentó a un Jozef Kovalik encendido, de gran nivel. El «Yacaré» lo ganó en tres mangas muy apretadas donde tuvo que salvar un par de puntos de partido.
Nikoloz Basilashvili tuvo una semana increíble, la mejor de su carrera. Desde la fase de clasificación viene dando un golpe tras otro. Entró al cuadro principal superando al experimentado Jurgen Melzer. Con su aguerrido tenis, de no dar por perdido ningún punto, fue dejando en el camino a los candidatos como Phillip Kohlschreiber, Pablo Cuevas o Pablo Carreño Busta.
El tenista georgiano jugará la primera final de 2018, la tercera de su carrera. En la semifinal se impuso a otra de las sorpresas del torneo, el chileno Nicolás Jarry. Quizás sintió los rigores de una dura semana, jugando desde la clasificación, su rendimiento ante el chileno no fue el mejor.
Cara a cara
Nikoloz Basilashvili y Leonardo Mayer se enfrentarán por primera vez. El tenista argentino, por sus antecedentes en este torneo, por el gran nivel exhibido en la semana es claramente el favorito a quedarse con el título. Enfrentará a un georgiano que llega con un confianza a full, con su tenis aguerrido, dispuesto a dar una nueva sorpresa.
ATP 250 Gstaad

La final del abierto suizo tendrá como protagonistas a uno de los favoritos a jugar esta final y a una de las gratas sorpresas del torneo: Roberto Bautista Agut y Matteo Berrettini.
El tenista español llegó a este torneo tras un descanso forzado por una lesión que lo dejó por fuera de Wimbledon. Confirmando que está en un gran buen de su carrera, el segundo preclasificado de este torneo protagonizará la tercera final de la temporada, buscará su tercer título del 2018, el noveno de su exitosa carrera. Llega a la final tras superar a Jaume Munar, Taro Daniel y Laslo Djere.
El tenista italiano de apenas 22 años, es una de las sensaciones de la temporada. Gracias a sus buenas actuaciones entre los Challenger accedió al Top-100, hace poco ganó su primer partido en ATP y este domingo jugará su primera final en esta categoría. Llegó a su primera final tras sorprender a Andrey Rublev y a Feliciano López. En la semifinal superó a otra de las gratas sorpresas de este torneo, Jurgen Zopp.
Cara a cara
Con menos de 25 partidos en la categoría Matteo Berrettini se enfrentará por primera vez ante Roberto Bautista Agut. El español con casi 400 partidos en la categoría y 14 finales es claro favorito a quedarse con el título. Claro no será la primera vez que se encuentran frente a frente David y Goliath. Sin dudas, promete ser una linda final.
ATP 250 Atlanta

La final de Atlanta será un duelo entre tenistas locales, John Isner y Ryan Harrison, quienes se preparan para llegar de la mejor forma al Abierto de Estados Unidos
Tendrá un protagonista repetido, John Isner jugará esta instancia por octava vez, buscará su quinta corona. Llegó como máximo favorito y no decepcionó. Con la habitual contundencia en su servicio, fue abriendo paso hacia esta nueva final. Será la segunda de esta temporada, la vigésima-sexta de su extensa carrera. Irá en busca de su estrella número 14.
Ryan Harrison llegó a la final con un esfuerzo mucho mayor. En sus cuatro juegos tuvo que remontar un comienzo adverso, de perder la primera manga, redoblar sus esfuerzos para darlo vuelta en la manga decisiva. Protagonizará la segunda final de 2018, la cuarta de su carrera. Buscará su segunda corona.
Cara a Cara
Isner y Harrison se enfrentarán por undécima vez. El gigante de Dallas lleva la delantera en las estadísticas con siete triunfos. Lo interesante, en duelos sobre cemento, Harrison lleva una ventaja con tres triunfos con una sola derrota. Estadísticas al margen, Isner parece tener el favoritismo en este duelo y de repetir un nuevo título.