Opinión

La magia del primer día en un Grand Slam

Pista central del Open de Australia | Foto: www.atpworldtour.com

Todos los locos de este deporte contábamos las horas y los minutos para que diera inicio de nuevo la gran cita del Open de Australia. Otra edición más, esta vez la 106ª. Ganas de tenis, sorpresas, de partidos largos, tensos, con jugadores dejándose todo sobre la pista. ¡Todo eso queríamos y por fin llegó!

¿Qué es un Grand Slam? Es la magia pura de este deporte. Esa cita en la que los jugadores llegan con un extra de motivación por intentar hacer historia. Esos partidos en los que se dejan la piel y sufren calambres por la larga duración de muchos de ellos. ¿Por qué tiene magia? Partidos a cinco sets, en los que uno puede conseguir remontadas épicas. Un público que abarrota las pistas animando a ambos jugadores. Un quinto parcial que no tiene tie break y convierte cada punto en un momento clave. Por último y más importante de todas, poder reinar en una competición que dura dos semanas y en la que solo los más grandes pueden acabar con el trofeo entre sus manos.

El día 15 estaba marcado por los apasionados del tenis en el calendario de color rojo. Era el día en el que el Open de Australia iba a dar inicio al cuadro final. Desde que abrieron las puertas de las instalaciones se respiraba ese ambiente de las grandes citas. Bajo el sol abrasador de Australia, miles de personas campaban buscando un lugar en la pista que jugaba alguno de sus ídolos.

En la primera jornada ya pudimos ver que las sorpresas están a la orden del día. Cualquier jugador que no esté al cien por cien puede irse del torneo. Las estrellas de la primera jornada eran Rafael Nadal y Venus Williams, aunque se jugaron hasta 65 encuentros. Además del número uno debutó la estrella local Nick Kyrgios, que tiene como objetivo triunfar en su tierra.

Gente caminando en el Open de Australia | Foto: www.ausopen.com

Las sorpresas no tardaron en llegar y en el primer día hemos visto la eliminación de Sock, Isner y Pouille. Ninguno de los tres ha sido capaz de superar la primera ronda, siendo las decepciones del día. Estados Unidos también sufrió un duro palo en el cuadro femenino. Dos de sus favoritas Venus y Coco no lograron pasar del primer día. Es uno e los peores inicios que se recuerda de los tenistas norteamericanos en este torneo, en superficie rápida.

La conclusión es sencilla. Ninguno, ni los favoritos pueden relajarse. En un Grand Slam, todos dejan lo mejor de sí en la pista y los partidos se igualan. Muchos llegan al quinto set, con un calor que pone el cuerpo de los jugadores al límite con actuaciones heroicas.

Muchos favoritos en la segunda jornada

En la segunda jornada debutarán muchos de los favoritos en ambos cuadros. Será el momento del Rey Federer, del retorno de Djokovic a la competición. También el alemán Alexander Zverev hará su presentación en lo que tiene ser su gran año. Del Potro está decidido a volver a una final de Grand Slam y para ello quiere empezar con una cómoda victoria. Otro que vuelve a las pistas es Wawrinka. Nadie sabe el estado de forma del suizo, pero es de esos tenistas que en las grandes citas saca su mejor nivel y se crece.

En cuanto a las chicas, debutará Garbiñe Muguruza que tras los problemas de calambres en los primeros torneos parece llegar totalmente recuperada. La checa Pliskova también jugará su primer encuentro. ¿Pasarán del primer día todos los favoritos? El martes lo descubriremos.

Lo importante es que el tenis, el Open de Australia ha vuelto y con ello el mejor tenis. Serán dos semanas de dormir pocas horas, pero lo eso es lo de menos. Tenemos que agradecer a los jugadores y este gran evento los grandes momentos que nos dejan durante quince días al año ¡Viva el tenis!