Opinión

¿Por qué la carrera de los jugadores se alarga cada vez más?

Feliciano López sirviendo
Feliciano López sirviendo | Foto: www.atpworldtour.com

La vida deportiva de los jugadores con el paso del tiempo se va prolongando más y más. Es algo que esta ocurriendo en todos los deportes, pero hablando exclusivamente del tenis, 41 de los 100 mejores jugadores del planeta actualmente superan los 30 años de edad.

Es un dato que nos abre un gran interrogante: ¿Cuál es el motivo por el que la carrera de los jugadores se va extendiendo cada vez más? ¿No se dice que años tras años el deporte se ha vuelto mucho más exigente? Entonces, ¿Cómo es posible que los mas veteranos puedan seguir compitiendo al más alto nivel?

En la actualidad hay 22 jugadores dentro del top-50 mayores de 30 años, y a esto hay que sumarle otros 19 jugadores entre el puesto 50 y 100 del ranking ATP. Por lo que se puede apreciar claramente que una edad mayor no es un impedimento no solo para que los deportistas puedan seguir compitiendo, sino para que sigan rindiendo al máximo nivel.

Haciendo una comparación con el ranking y la edad de los 100 mejores tenistas del año 1990 se puede encontrar que únicamente 5 jugadores superaban la barrera de los 30 años, y de estos solamente 1 era mayor de 32 (Connors, 37). Además, solo 3 estaban dentro del top-50. Esto nos muestra la evidente dificultad que tenían los más longevos en mantenerse en la elite en aquella época.

Está claro que el tenis, como todo en la vida, ha ido evolucionando. Quizá una de las primeras respuestas que podemos encontrar para nuestras preguntas sea esta. Los entrenamientos han cambiado, los hábitos, la tecnología, la alimentación, las medicinas, los médicos, todo se ha ido modificando, y para el beneficio de todos, sino simplemente miren los resultados. Estos son algunos de los ejemplos más llamativos:

Federer en el Open de Australia
Federer en el Open de Australia | Foto: www.atpworldotur.com

Roger Federer

Es el mayor ejemplo de que la edad es solo un número. Con 36 años y un par de meses ha ganado hace unas semanas, en Australia, 3 de los últimos 5 Grand Slams que se han disputados. Actualmente es el N°2 del mundo aunque solamente los separan 155 de Rafael Nadal. Tiene la gran chance de convertirse en el N°1 más viejo desde que se creó el ranking ATP en 1973. Es que con este maestro ya no hay nada que nos pueda sorprender, lo que nadie hubiese imaginado que a sus 35 años y después de estar 6 meses inactivo por una operación en su rodilla regrese como un chico de 20.

Ivo Karlovic

Es el jugador de mayor edad dentro del top-100. El 28 de este mes va a cumplir 39 años. Lo que tiene el croata que le juega a favor es su gran poderío con el saque, lo que le permite jugar puntos muchos más cortos en comparación con otros tenistas. En general durante toda la carrera, sus partidos han sido menos exigentes y demandantes que la de otros jugadores. Quizá este sea uno de los motivos por las que el jugador más alto de la ATP haya competido por tantos años en su mejor nivel.

Karlovic corta un revés
Karlovic corta un revés | Foto: www.atpworldtour.com

Feliciano López

El español de 36 años actualmente N°37 del ranking. Lleva disputados 64 torneos de Grand Slams de forma consecutiva, marca que puede seguir aumentando y superar así el récord que por el momento ostenta Roger Federer, con 65 Grand Slams jugados de forma ininterrumpida. También lleva finalizadas 11 temporadas dentro del top-50. Es uno de los jugadores más constantes del circuito. Siendo esta otra muestra de que la edad no es un impedimento para seguir jugando en un buen nivel.

Víctor Estrella Burgos

Actualmente se encuentra en el puesto 86 del ranking ATP, con 37 años. Todos sus grandes logros los consiguió después de los 30 años. Ingresó al top-100 por primera vez a los 33 años, y ganó su primer título ATP recién a sus 34 años.

Ads

Ads