Crónicas Grand Slam

Juan Martín Del Potro y Diego Schwartzman únicos argentinos en la tercera ronda

Del Potro golpea una derecha en Roland Garros
Del Potro golpea una derecha en Roland Garros | Foto: @rolandgarros

Después de una excelente primera ronda, donde ganaron 7 de sus 8 representantes, la segunda fue mucho más dura y difícil para la Legión Argentina. Como ya es habitual en los grandes torneos, solo clasificaron a la tercera ronda Juan Martín del Potro y Diego Schwartzman.

Los argentinos solo cosecharon derrotas en la cuarta jornada. Es muy cierto que los rivales de los argentinos tenían más experiencia y eran favoritos, pero los legionarios pudieron hacer muy poco. Marco Trungelliti y Guido Andreozzi fueron superados ampliamente por Marco Cecchinato y Fernando Verdasco respectivamente en sets corridos. Fede Delbonis y Pablo Carreño Busta jugaron un muy buen partido, muy parejo,  peleado hasta la última bola, aunque la mayor precisión del español en los momentos claves volcó el partido a su favor.

Rafael Nadal vs Guido Pella (6-2, 6-1, 6-1)

La buena actuación de Guido Pella en su debut hacía pensar en un buen partido ante Rafa Nadal, pero el arrollador andar de Rafa enfrió todas las expectativas de la afición argentina. Gran presentación del tenista mallorquín, con su habitual tenis arrollador, que se anotó con el triunfo más amplio de esta segunda ronda.

John Isner vs Horacio Zeballos (6-7 (8), 7-6 (4), 7-6 (2), 6-2)

Horacio Zeballos batalló durante dos horas de igual a igual con John Isner, sin ceder ni una vez su servicio, apenas dando oportunidades de quiebre en un solo juego de saque. Hasta allí, todas las mangas fueron definidas en muerte súbita, la primera a favor del argentino, las dos siguientes a favor del gigante norteamericano. En la cuarta manga al perder su servicio en el primer juego, el marplatense perdió la paciencia y la concentración y terminó entregando rápidamente la manga y el partido.

Guido Pella en Roland Garros
Guido Pella en Roland Garros | Foto: @rolandgarros

Juan Martín del Potro vs Julien Benneteau (6-4, 6-3, 6-2)

Muy buen triunfo de Delpo, muy firme con su servicio, distribuyendo muy bien su juego, haciendo correr mucho y desgastando la resistencia de Benneteau. Su tremenda derecha y un demoledor revés paralelo fueron marcando la diferencia. El buen servicio de Benneteau impidió que La Torre se le alejara en el marcador. En las dos primeras mangas mantuvo un marcador aparentemente equilibrado que no reflejaba las diferencias entre uno y otro. En la tercera manga se notó la impotencia del tenista galo, resignado a su suerte. Delpo lo cerró con gran contundencia y despidió a un Julien Benneteau emocionado con su retiro. Fue su última presentación en Rolang Garros.

Diego Schwartzman vs Adam Pavlasek (6-1, 6-3, 6-1)

Aplastante triunfo del Peque. Con muy pocos errores, un juego casi perfecto, capitalizando todos los errores de su rival se anotó una muy cómoda victoria ante Adam Pavlasek. Diegui jugó muy sólido, muy seguro con su servicio, una devolución perfecta, casi sin errores. El checo poco pudo hacer ante un rival muy superior, fue un espectador de lujo de la gran exhibición del Pequeño de Villa Crespo.

Los argentinos en la tercera ronda

Solo pasaron a la tercera ronda los número uno y dos de los argentinos. Delpo tendrá un exigente partido ante Albert Ramos. Por su parte, Diegui se las verá con el tenis ascendente de Borna Coric.

Delpo llegó con muchas incertidumbres a París por una lesión en el aductor. Su tenis viene de menor a mayor, a cada pelota que juega, va aumentando su confianza y su seguridad. El español viene cumpliendo una campaña muy irregular. Luego de la final en Quito le costaba mucho hilvanar dos triunfos seguidos. Lo logró aquí en París. Una prueba muy exigente para las aspiraciones de Delpo. La única vez que se enfrentaron fue sobre césped, con un amplio triunfo de La Torre de Tandil. Claro sobre polvo de ladrillo, será otra historia.

Schwartzman celebra un punto en Roland Garros
Schwartzman celebra un punto en Roland Garros | Foto: @rolandgarros

Diegui tendrá un duro compromiso ante Borna Coric. El croata llegó a Paris en proceso de recuperación de algunos problemas físicos. Aún no alcanzó su mejor nivel. Por su parte Diegui llegó con muchas dudas, con un tenis muy irregular. En estas dos presentaciones empezó a despejar dudas se está re-encontrando con su mejor tenis. Un servicio muy confiable, una devolución demoledora, un muy buen ritmo, con un tenis muy cercano a su mejor nivel. Ambos tenistas tienen un juego similar, de contra-ataque, con más variedad en el juego del croata. El cara a cara favorece al tenista balcánico (2-0), un detalle no menor.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads