ITF Análisis de cuadros

ITF Santander: Los españoles favoritos para terminar reinando en el torneo cántabro

ITF Santander: Los españoles favoritos para terminar reinando en el torneo cántabro
Un partido en el ITF Santander | Foto: Real Sociedad de Tenis de La Magdalena

El ITF Santander ya tiene el cuadro de su nueva edición. Un 2025 en el que tendrá grandes jugadores y sobre todo muchísima representación española para que los aficionados presentes disfruten del mejor tenis.

Cuadro ITF Santander 2025

Regresa un año más el considera como el mejor torneo de tenis en España dentro de los ITF M25, el ITF Santander. Este torneo se juega en el Real Sociedad de Tenis de la Magdalena. Una edición 2025 que contará con grandes jugadores y sobre todo un amplia nómina de tenista españoles que contarán con el apoyo del público para buscar el título que en estos momentos tiene en su manos Pol Martin Tiffon. Analizamos el cuadro del ITF M25 Santander que se jugará en el RSTM haciendo parada en los dos primeros cabezas de serie, todos los españoles, los wild cards y los qualifiers.

Los dos primeros cabezas de serie en el ITF Santander

El primer favorito al título al menos por ranking es Carlos Sánchez Jover. El zurdo viene de disputar dos torneos ATP Challenger y regresa al circuito ITF en Santander. Está cerca de superar su mejor ranking, siendo el número 260 de la ATP, logrado en marzo de este mismo año. Ahora buscará una semana positiva en la que buscará llegar a las rondas finales y pelear por el título de campeón. Su primer rival será el qualifier Jordi García Mestre.

Como segundo favorito aparece un veterano del circuito, Lorenzo Giustino. El italiano afincado en Cataluña desde hace ya años, buscará seguir con su racfha de triunfos. El transalpino llega después de una semana maravillosa en la que en Gijón ha encontrado su mejor nivel de tenis que le ha hecho conquistar el segundo título ITF de la temporada, tras el conseguido en Badalona. Su primer test será el holandés De Krom, un jugador peligroso, aunque no pasa por su mejor momento.

Los españoles en el ITF Santander

Un total de trece tenistas españoles entraron al cuadro final de forma directa. Interesante duelo de primera ronda entre Alejandro Juan Maño e Izan Almazán, en lo que será una gran oportunidad para ambos de sumar puntos y llegar hasta la segunda ronda. Benjamín Winter buscará mejorar sensaciones después de unas semanas en la que le está costando encontrar triunfos de forma consecutiva. Su primer contrincante será Álvaro Peiro, que viene de superar la qualy.

Otro interesante duelo hispano enfrentará a Carlos López Montagud contra Miguel Damas. El valencia contra el madrileño. Damas como sexto cabeza de serie buscará seguir con la regularidad que está teniendo en las últimas semanas y poder así poco a poco regresar a disputar algunas semanas en el circuito ATP Challenger. El que parece que vuelve a sonreír y a tener mejores resultados es Javi Barranco. El zurdo español y su solidez son garantía de éxito sobre arcilla y ya sabe que su rival será el qualifier español Máximo Nagele.

Sergi Pérez Contri y Óscar José Gutiérrez tendrán otro duelo español entre gladiadores. Ninguno de los dos pasa por un buen momento y el que logre triunfo podría lograr así un punto de inflexión. Muy ilusionante es un Lucca Helguera que siempre es uno de los más queridos en Santander. Este joven jugador ha dado un paso adelante en su carrera después de alcanzar hace unas semanas su primera semifinal. Su debut será ante el qualifier Carles Rojas.

Pedro Vives Marcos llega sorprendiendo y después de hacer una semana casi perfecta en Gijón. Allí fue la gran revelación de la semana y superando uno a uno a todos sus rivales llegó hasta la gran final. En la lucha por el trofeo perdió ante Giustino, pero ahora tendrá otra gran oportunidad. Su primer test será el wild card y compatriota Noah López Cherubino.

Como tercer cabeza de serie aparece un Alejandro Moro Cañas al que no le acaban de salir las cosas en este 2025. Ahora quiere poco a poco sumar victorias y ganar confianza y para ello Santander será una gran oportunidad. Tendrá en su primer duelo al joven español Carles Córdoba que procede de la fase previa. Andrés Santamarta es uno de esos jóvenes españoles con más proyección de futuro y será otro de los presentes en Santander. Su primer partido será ante el octavo cabeza de serie, el coreano Gerard Campaña Lee.

También regresa a la competición después de su retirada en el Challenger El Espinar, un Álex Martínez que buscará regresar con el pie derecho, pero para ello deberá ganar a Manel Lázaro que viene de superar la qualy.

  • Alejandro Juan Maño
  • Izan Alzamán
  • Benjamín Winter
  • Carlos López Montagud
  • Miguel Damas
  • Javier Barranco
  • Sergi Pérez Contri
  • Óscar José Gutiérrez
  • Lucca Helguera
  • Pedro Vives
  • Alejandro Moro Cañas
  • Andrés Santamarta
  • Álex Martínez

Los wild cards en el ITF Santander

Los cuatro wild cards del campeonato cántabro han ido a parar a manos de tenista españoles. No olvidará esta experiencia un Enrique Cañedo que es jugador del club desde hace años. Después de ganar un torneo social en el club se ganó su plaza en el main draw, en lo que será su primer cuadro final de todo un torneo ITF. Su duelo será ante el suizo Gian Lucca Tanner que ha sido uno de los que ha superado la fase previa.

El que no acaba de encontrar la regularidad es Bernabé Zapata. En Santander quieren ver a este jugador que estuvo en la élite del circuito masculino y por eso cuenta con una invitación. Su primer test será ante el venezolano Ignacio Parisca, jugador de la GTennis Academy. Sergi Fita vuelve a contar con otro wild card y tendrá un duro primer rival, el holandés Ryan Nijboer.

También tiene su lugar en el main draw de Santander un Noah López Cherubino que buscará aprovechar esta oportunidad. Un primer duelo ante Pedro Vives, un jugador que viene de hacer final la semana pasada en Gijón.

  • Enrique Cañedo (ESP)
  • Bernabé Zapata (ESP)
  • Sergi Fita (ESP)
  • Noah López Cherubino (ESP)

Los qualifiers en el ITF Santander

Las buenas noticias han seguido para el tenis español en la fase previa. De los ocho clasificados un total de siete han sido españoles. Después de una grave lesión, Jordi García Mestre, vuelve a sonreír y superó la qualy para ser el primer rival del primer cabeza de serie, Carlos Sánchez Jover. También cuajó una interesante fase previa un Álvaro Peiro que se medirá ante su compatriota Benjamín Winter.

Máximo Nagele tendrá una dura misión, intentar debutar en el main draw poniendo las cosas difíciles al cuarto cabeza de serie, Javi Barranco. Carles Rojas tendrá como rival a otro español, Lucca Helguera. Carles Córdoba por su parte jugará ante el tercer cabeza de serie, Alejandro Moro Cañas. Interesante oportunidad para un Álvaro Bueno que jugará ante el joven Yaroslav Demin. Manel Lázaro impuso su dominio en la tierra santanderina y ahora buscará dar la sorpresa ante Álex Martínez.

El suizo Gian Lucca Tanner será el rival del jugador local y con wild card, Enrique Cañedo.

  • Jordi García Mestre (ESP)
  • Álvaro Peiro (ESP)
  • Máximo Nagele (ESP)
  • Gian Lucca Tanner (SUI)
  • Carles Rojas (ESP)
  • Carles Córdoba (ESP)
  • Álvaro Bueno (ESP)
  • Manel Lázaro (ESP)
Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads