ITF

ITF Santander: Javi Barranco y Giustino se citan en la final

ITF Santander: Javi Barranco y Giustino se citan en la final
Lorenzo Giustino golpeando en el ITF Santander | Foto: Laro Sánchez - ITF Santander

El ITF Santander vivió un gran penúltimo día de competición en su edición de 2025. Una jornada en la que ya se conocen los finalistas que pelearán por el título que tiene en sus manos Pol Martin Tiffon y a los campeones en la modalidad de dobles.

Cuadro ITF Santander 2025

Un sábado espectacular estaba a punto de comenzar en el Real Sociedad de Tenis de la Magdalena en su ITF Santander. Un día en el que se iba a disputar las semifinales de la modalidad de individuales con tres representantes locales, asegurando así como mínimo la presencia de un español en la gran final del domingo. También se iba a disputar la final del dobles, siendo el duelo que iba a cerrar la jornada y con pleno de participación española en este duelo.

Barranco avanza tras la retirada de Benjamín Winter

La jornada en Santander comenzaba con la primera semifinal del cuadro de individuales y este esperado duelo entre tenistas españoles. Javi Barranco quería aprovechar su posición como cuarto sembrado del torneo, además de llegar sin ceder sets en toda la semana, enfrentando a la gran revelación del certamen, Benjamín Winter López, quien había eliminado al máximo cabeza de serie Carlos Sánchez Jover en cuartos de final. Dominio absoluto del valenciano en ese primer set, sumando un quiebre tras otro hasta estampar el 6-0 inicial.

Si bien Winter lograba romper el cero en el comienzo del segundo parcial, rápidamente volvía a llegar la diferencia a favor de Javi, frente a un rival diezmado desde lo físico, con molestias recurrentes en su brazo derecho. Con un 1-3 en este set, Benjamín tomaría la decisión de abandonar el partido, confirmando el boleto de Barranco hacia la gran final del torneo.

Giustino firma una enorme remontada

La segunda semifinal prometía y mucho, luego de ese primer duelo del día accidentado. Alejandro Moro Cañas enfrentaba al italiano Lorenzo Giustino, tercer y segundo preclasificado, respectivamente, buscando el pase a la final tras esta gran semana en Cantabria. Un inmejorable inicio del partido para el tenista madrileño, que sumaría dos roturas consecutivas hasta tomar una notable ventaja de 5-2 en el marcador. Giustino recortaba la diferencia al recuperar uno de esos breaks, pero no iba a poder confirmarlo con su servicio y Alejandro cerraba el primer set a su favor por 6-3.

Un segundo parcial con otra tónica, muchísimo más igualado, sin sobresaltos en el marcador. Tras salvar una peligrosa bola de break en contra, el experimentado italiano encontraría la ansiada ventaja al quebrar en cero en el séptimo juego. Administrando ese margen en el resultado, Lorenzo se quedó con este parcial por 6-4. Si de paridad hablábamos, todo se iba a potenciar en el tercer set, donde la tensión crecía a medida que avanzaban los games sin sacarse diferencias. Llegaría el momento del tiebreak y allí, en un desempate a la altura, Giustino sellaría su triunfo para ser finalista en Santander.

López Montagud y Fita se llevan el trofeo del dobles

La final de dobles enfrentaba a cuatro españoles. Por un lado Carlos Sánchez Jover y Pedro Vives, y en el otro, Sergi Fita y Carlos López Montagud. Ninguno de ellos eran cabezas de serie, pero ambos habían mostrado su mejor nivel y ahora se medían por el título. Un partido en el que Sánchez Jover y Pedro Vives comenzaron mandando y se llevaron la primera manga por 6-2. Sus rivales reaccionaron y poco a poco fueron ganando los puntos importantes para por 6-4 forzar el super tiebreak. En la muerte súbita todo estuvo todo muy parejo, pero la balanza se decantó para Sergi Fita y Carlos López Montagud que lograban así un gran título con remontada incluida.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads