Una semana de lujo en la Ferrero Tennis Academy, celebrando una nueva edición del torneo juvenil perteneciente al circuito ITF Junior, con acción tanto en la rama masculina como en la femenina en Villena.
Cuadros y resultados ITF J30 Villena
Entre el 4 y el 8 de noviembre ha tenido lugar una nueva edición del certamen juvenil del circuito ITF Junior en la Ferrero Tennis Academy. Este ITF J30 de Villena conocía a sus campeones en todas las ramas, incluyendo singles y dobles, tanto a nivel masculino como femenino, luego de una intensa semana de tenis. La particularidad de este certamen y sus rondas decisivas, se daba al contar con presencia de al menos un representante de España en cada una de las finales de todas las modalidades.
Adrián Climent se consagra en singles masculino
La definición del cuadro de singles masculino contaba con la presencia del español Adrián Climent Cardona, la gran revelación de la semana, luego de cargarse tanto al máximo favorito David Más en la primera ronda como también al cuarto preclasificado Hjorteland en semis. Su rival en este duelo decisivo era el británico Rocco Richardson, a quien había enfrentado ya dos veces este año, con un triunfo por lado. Un inicio muy auspicioso para el tenista local, que lograba pegar primero al llevarse esa manga de apertura por 6-2.
El jugador británico lograría cambiar la cara para el segundo set, y encarrilando quiebres, rápidamente iba a marcar las diferencias en el marcador, hasta quedarse con este parcial por un abultado 6-1, llegando mejor plantado hacia la recta decisiva. Sin embargo, el zurdo español se iba a recuperar a tiempo para volver a torcer la historia. Con un 6-2 definitorio, Climent sentenció el partido para ser campeón en Villena.
Carlota Luján gana la final femenina ante Bastos
Final ciento por ciento española para el singles femenino, enfrentando además a dos de las preclasificadas del cuadro. Alexia Bastos Souza llegaba como favorita a este duelo tras dejar en el camino a la máxima cabeza de serie, la paraguaya Zoe Doldán en semifinales, pero del otro lado de la red la esperaba una Carlota Luján que aparecía con iguales posibilidades tras vencer en semis a su compatriota Rossinol por la vía rápida.
La propia Carlota iba a marcar las condiciones desde bien temprano en el partido, dominando la historia en el comienzo al llevarse el primer parcial por 6-3. Bastos quería revertir poco a poco la tendencia adversa, pero su rival seguía acelerando para volver a tomar ventaja. Finalmente, Luján estableció el segundo 6-3 para quedarse con el título.
Título en dobles masculino para Molino y Rueda
Pasando ya a las finales de dobles, en la rama masculina, Adrián Molino junto a Pablo Rueda buscaban también dejar el título en casa, enfrentando a la pareja del belga Killian Van Roost y el maltés Evan Galea. La dupla española comenzaba muy fuerte, dominando con su servicio y firmando quiebres seguidos para llevarse la primera manga por 6-2. Galea y Van Roost no darían tan fácil el brazo a torcer y manteniendo la paridad durante gran parte del segundo set, pisarían fuerte en la definición para ganarlo por 7-5. En el súper tiebreak final, un 10-7 sellaría la gran victoria de Molino y Rueda en la Ferrero Tennis Academy.
Romero y Rossinol triunfan en dobles femenino
Al igual que en la definición de singles, la final femenina de dobles también tenía asegurado el campeonato para tenistas locales, al enfrentar a dos parejas preclasificadas y de españolas. Las segundas sembradas Selena Romero y Elisabet Rossinol se cruzaban con las terceras favoritas del cuadro, Valentina Carreras y María Pares Bergnes de las Casas. Un primer set que se definiría por detalles a favor de la primera dupla, con un 6-4 para su lado. Manteniendo la tendencia, Romero y Rossinol firmarían el 7-5 decisivo para ser campeonas en Villena.
