Noticias

Italia quiere dar la campanada en la ATP Cup

Italia quiere dar la campanada en la ATP Cup
Berrettini y Fognini en la ATP Cup | Foto: daviscup.com

Italia está confiada en que puede hacer un gran torneo. El equipo capitaneado por Vicenzo Santopadre estará liderado Berrettini y Fognini. Bolelli y Vavassori completan el combinado italiano. 

El conjunto transalpino intentará hacer un gran papel en la ATP Cup en la que quiere ser uno de los tapados. En el grupo estará con Francia y Austria. Berrettini y Fognini intentarán dar una alegría a su país que pasa por el mejor momento en la historia del tenis masculino. Además de estos jugadores que representarán al país en esta segunda edición de la ATP tienen a Sinner y Musetti que ya son presente del tenis.

Berrettini, Fognini, Bolelli y Vavassori serán los encargados de luchar por hacer un gran torneo. En 2020 las cosas no fueron bien, pero esta vez quieren quitarse la espinita y llegar lo más lejos posible. En un grupo tan igualado como se espera los pequeños detalles marcarán la diferencia de la nación que podrá acceder a las semifinales del torneo.

Berrettini y Fognini

Siempre nos ayudamos unos a otros a superar nuestros límites. Una semana Fabio está ganando un torneo, la próxima semana estoy tratando de ganar mi torneo, al menos mi mejor resultado. Creo que es una competencia muy sana” añadió Matteo.

Ganas de competir

Creo que todos estamos muy emocionados de jugar, muy emocionados de volver y jugar con el público también. Ha pasado mucho tiempo… Es lindo jugar con un equipo. Somos un equipo fuerte. Somos buenos amigos. Va a ser agradable“.

Fognini y la necesidad del público

Tenemos suerte de estar aquí y jugar con una gran multitud en la cancha. En mi opinión, siendo el jugador y la persona que soy, siento que necesito al público porque, claro, a veces estoy un poco loco. Hago algo especial en todos los sentidos, pero realmente lo disfruto” finalizó el italiano.

Sobre el autor
Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads