Pádel

Cristian Gutiérrez: “Mi idea es seguir jugando”

Cristian Gutiérrez: “Mi idea es seguir jugando”
Cristian Gutiérrez celebra un punto | Foto: World Padel Tour
Cristian Gutiérrez: “Mi idea es seguir jugando”
  1. Cristian Gutiérrez no piensa en la retirada

El mítico jugador argentino ha hablado sobre la diferencia entre A1 Padel y el resto de promociones, sobre su retiro y acerca de su cambio a este nuevo circuito.

Cristian Gutiérrez sigue jugando al pádel a sus 45 años y demostrando que la magia y calidad que atesora es mucha. Aprovechando la prueba del circuito A1 Padel en Nueva York, el jugador argentino ha concedido una entrevista a Marca en la que ha hablado sobre varios temas interesantes. Su retiro, el cambio de circuito y lo que supone para el deporte este torneo en territorio americano fueron los temas principales de esta charla. Para Cristian, el nivel de A1 no está tan lejos de circuitos como Premier Padel o World Padel Tour, aunque ha admitido que cuando comenzó a jugar pensó que la diferencia era mucho mayor. Además, el torneo llegó en el mejor momento posible, con World Padel Tour cancelando el torneo en Buenos Aires y Premier aplazando el de NewGiza.

Cristian Gutiérrez no piensa en la retirada

Cambio al circuito A1

Elegí cambiar porque sentía que en el otro circuito mentalmente y a nivel competitivo ya era difícil para mí, me costaba mucho. Empezaron a venir muchos chicos jóvenes y creo que era el momento, yo venía de lesiones y no estaba cómodo. Creo que era bueno dar un paso al costado hacia otro circuito que, entre comillas, es un poco más bajo de nivel, pero al final cuando te metes y ves a los chicos, no están tan lejos. Parecía que era un mundo, pero no hay tanta diferencia en el nivel, de verdad. Ahora estoy escuchando que varios jugadores de World Padel Tour quieren pasarse aquí, y eso quiere decir muchas cosas”.

Sobre su retiro

“Espero jugar por mucho más. Mi idea de momento es seguir, antes sufría mucho porque estaba obligado a ganar y a llegar a instancias finales. Hoy me divierto más, aunque juego a ganar, en general me la paso mejor. Cuando eres más joven y esperan que estés ahí… es peor, ahora estoy más relajado”.

Torneo en Nueva York

A1 Padel se ha anotado un lindo punto siendo el primero, y esto es importante para el pádel en general, para todos, no solo para A1. Todo va en base de la calidad de cómo se haga, que el jugador esté cómodo y que todos acaben orgullosos del torneo. Más allá de lo bonito que es esto, llega lo deportivo, el jugador debe estar en las mejores condiciones posibles y tener en cuenta todos los condicionantes”.

Sobre el autor
José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads