Pocas horas quedan ya para el gran acontecimiento tenístico del fin de semana. A partir del Viernes 14, Francia y España se disputarán el pase a la final en un duelo que promete ser apasionante y reñido. El aliciente extra será, en este caso, lograr conquistar la Copa Davis en su último año con el actual formato que tantas alegrías y pasiones ha despertado a lo largo de su historia.
Es curioso como pueden cambiar las perspectivas de éxito en tan solo unos minutos. El pasado viernes, antes de la disputa del duelo entre Juan Martín Del Potro y Rafael Nadal, España era clara favorita para llevarse la eliminatoria ante Francia, a pesar de que se jugase en Lille y en pista dura. No obstante, la lesión del número uno del mundo puso en un brete al combinado español, que perdía su principal baza para la victoria y creaba serias dudas en relación a los encuentros individuales. El elegido por el capitán Sergi Bruguera para cubrir la baja del mallorquín será Albert Ramos, tenista experimentado pero alejado de su mejor momento de forma.
Otra de las claves estará en el estado de forma de Pablo Carreño. El segundo español con mejor ranking tuvo que retirarse del US Open en segunda ronda por una lesión en el aductor cuando perdía por 2-0 en el quinto set ante Sousa. Por tanto, que el asturiano llegue completamente recuperado a la eliminatoria será otro de lo factores decisivos a la hora de decantar la balanza hacia un lado o hacia el otro. Según declaraciones de Bruguera «Pablo Carreño está al cien por cien y está entrenando desde el martes de la semana pasada».
El resto de integrantes del equipo español serán Roberto Bautista, que también atraviesa un bache considerable y se encuentra algo alejado de su mejor nivel, Feliciano López y Marcel Granollers, donde a priori estos últimos conformaran el partido de dobles.
Francia presenta un equipo muy completo
Por el lado francés, Yannick Noah contará con Lucas Pouille, Richard Gasquet, Benoit Paire, Julien Benneteau y Nicolas Mahut. Conforme a lo argumentado anteriormente, el equipo francés será a priori favorito debido a su condición de local y su elenco de tenistas de un prestigio tal vez algo superior al español. El encargado de guiar al equipo galo será Lucas Pouille, héroe de la Davis conquistada por los franceses en 2017 y tenista que disfruta jugando los grandes eventos.

A su lado, Richard Gasquet aportará la experiencia y su exquisito nivel de tenis para tratar de batir de arañar los máximos puntos posibles en los duelos individuales
Por último, serán Mahut y Benneteau los encargados de disputar el partido de dobles, donde ambos son grandes especialistas y han cosechado un gran número de triunfos.
En definitiva, es una eliminatoria muy complicada de analizar a priori. A pesar de que el equipo francés presente mejor plantel, la garra de los españoles y la ilusión por levantar la última edición de la presente Davis serán un factor fundamental. Por otro lado, la experiencia, calidad y confianza de los franceses, jugando como locales y defendiendo título serán otros de los factores a tener en cuenta en un duelo que promete ser apasionante.
