Opinión

Final de Rio de Janeiro: Duelo entre Schwartzman y Verdasco

Schwartzman celebra la victoria en el ATP Rio de Janeiro
Schwartzman celebra la victoria en el ATP Rio de Janeiro | Foto: @rioopenoficial

El sábado se diputaron las semifinales de Río de Janeiro. El primer partido lo jugaron el argentino Diego Schwartzman y el chileno, Nicolás Jarry. El encuentro fue para`El Peque´ en dos sets. Lo tuvo bien merecido, porque atacó en todos los frentes que tenía libre y aprovechó cada pelota que tenía para ganar. En cambio Jarry por momentos jugaba bien, tenía golpes letales que lo dejaban mal parado a Diego. Pero eso no le sirvió de mucho, ya que los errores no forzados le jugaron una mala pasada. Perdió dos servicios por falta groseras que realizó y le acabaron costando gran parte del partido.

En el primer parcial, parecía que Diego se lo llevaba temprano, pero no fue así, porque en  el quinto game cometió tres dobles faltas que le costaron el saque. Muchas veces esas faltas te cuestan la vida y acabas perdiendo el partido. Por suerte para el argentino no fue así, y sacó adelante la primera manga, tras volver a quebrar a su rival.

Sin embargo el siguiente set, fue más sencillo para el peque, ya que el chileno le dio mucha ayuda. Siguió con las faltas graves y cometiendo dobles faltas que a él, si le costaron el partido. En si el encuentro por momentos estuvo muy interesante, con grandes jugada de ambos. Pero Schwartzman, aprovechó la experiencia que tiene en estos tipos de fase, para sacar adelante los momentos difíciles.

Un precedente de cara a la Copa Davis

Este partido no significa nada para el encuentro de Copa Davis. Solo era para jugarse un lugar en la final, pero también podría ser, una especie de preparación para lo que se bien en abril. Con la participación  de  Argentina y Chile, en la zona Americana.  Ambos juegan un papel importante, ya que ambos son los número uno de sus países. Tanto Diego como Nicolás son los máximos candidatos para ganar los puntos que les toquen jugar.  Diego, dio un pasito al ganarle, pero eso no significa que en la Copa Davis vaya a ganar. En este tipo de torneos, los jugadores dan todo por la camiseta. No será fácil volver a vencer al jugador chilenos. Habrá que esperar dos meses y se verá quien saldrá victorioso.

Verdasco celebra la victoria en el ATP Rio de Janeiro
Verdasco celebra la victoria en el ATP Rio de Janeiro | Foto: @rioopenoficial

Verdasco sigue brillando en Rio

Por otra parte, hubo otro encuentro en semifinales. Jugaron Fabio Fognini y Fernando Verdasco. Este partido fue para el español (6-2, 7-5) también en dos parciales. El madrileño se llevó el partido jugando un poco por debajo del nivel que mostró frente a Thiem. Por un poner un pero al zurdo, es que cometió más dobles faltas que en cuartos de final, hasta cuatro. Sin embargo pudo aprovechar los momentos de break, para sacar ventaja y acabar adueñándose del encuentro. Con un tenis sólido y agresivo le bastó para ganar volver a llegar a una final de un torneo ATP.

La final

La final de Río de Janeiro será entre Diego Schwartzman y  Fernando Verdasco.  Ambos ya jugaron juntos una vez sobre tierra batida, en el año 2016 en el ATP 250 de Niza y la victoria fue para el argentino. `El Peque´ llega de esta manera a su final más importante desde sus inicios como profesional. Será la primera final de un torneo ATP 500 para el argentino y la ilusión será poder levantar otro título sobre polvo de ladrillo. El único título de Schwartzman fue sobre esta superficie, en el ATP de Estambul, en la que venció en la final a Grigor Dimitrov.

Verdasco debutó esta semana en el torneo de Río y de momento no ha encontrado rival que le plante cara. Llega a la última cita a un nivel sorprendente después de ganar en cuartos de final al vigente campeón, Dominic Thiem y en semifinales al especialista en polvo de ladrillo, Fabio Fognini.

El argentino es el favorito por la solidez y la regularidad que ha mostrado a lo largo de la semana. Verdasco es capaz de lo mejor frente a los jugadores top y al día siguiente no dar pistas de su nivel. Es por ello que a priori será un partido igualado, pero no es el favorito para levantar el título. El único hándicap negativo para el argentino es que su rival tiene más experiencia en este tipo de citas y deberá dominar los nervios. Verdasco deberá tener paciencia y estar preparado para jugar largos rallys sin desesperarse, sí quiere tener opciones de sumar otro título a sus vitrinas.

 

Ads

Ads