La Plaza de Toros de Valencia vivió una jornada histórica en la Copa Davis. Primero Rafa Nadal venció en sets corridos a Alexander Zverev (6-1, 6-4, 6-4). Ferrer puso la guinda ante Kohlschreiber tras casi cinco horas de intenso y agónico partido (7-6 (1), 3-6, 7-6 (4), 4-6, 7-5). España se medirá en semifinales a la vigente campeona, Francia como visitante.
Rafael Nadal brilló en la Plaza de Toros de Valencia y superó sin concesiones al número uno Alexander Zverev. El mallorquín demostró por qué es el mejor jugador de la historia sobre tierra batida. `Sascha´ venía con gran confianza después de vender en sets corridos a David Ferrer. Además en caso de ganar sería el héroe de su país ya que Alemania volvería a unas semifinales de la Copa Davis. El favorito era claramente Nadal, por la superficie, las condiciones y la experiencia en esta competición.
El balear saltó a la pista concentrado sabiendo de la necesidad que tenía su selección de conseguir el empate en la serie. En el primer resto sumó la primera rotura y la consolidó con su servicio. La solidez de Nadal desde el fondo de la pista, convertido en un muro hacía que el juego agresivo de su rival no fuera eficaz. El público no paraba de animar a su número uno y en pocos minutos se embolsó el primer parcial por 6-1.
La segunda manga comenzó con distintas alternativas. Ninguno de los dos era capaz de mantener el servicio en su primer juego. El alemán se quejaba, no estaba cómodo con su juego pero poco podía hacerlo para cambiar. Nadal seguía dominando con su derecha y cometiendo pocos fallos con su revés. Los puntos largos caían para el jugador local que seguía minando la moral de Zverev. Un nuevo break para sumar el segundo parcial y quedarse a un solo se sumar el quinto y definitivo partido.

El alemán cada vez iba a menos y ganar su servicio parecía una misión complicada ante un sobresaliente Nadal. El español se marchaba hasta el 4-1 y tenía el servicio para ampliar la ventaja. Entonces llegó la última esperanza de los germanos, ya que el pequeño de los Zverev consiguió una rotura que le hacía volver a creer. Nadal jugó los últimos juegos con nervios de acero y no concedió ni una oportunidad de break. De esta manera sacó adelante el cuarto punto de forma brillante (6-1, 6-2, 6-4) y todo quedaba en manos de Ferrer.
El punto decisivo
David Ferrer saltaba a la pista con el objetivo de que su país volviera a estar en unas semifinales de la Copa Davis. El de Jávea se enfrentó a Kohlschreiber en lo que fue una oda a esta competición que tantos rumores está teniendo en las últimas semanas por su futuro incierto. Casi cinco horas de encuentro para conseguir una victoria histórica y soñada que emocionó a todos los presentes en la Plaza de Toros de Valencia.
El alicantino empezó enchufado más acertado que en su primer partido ante Zverev. Desde el inicio se notó que iba a ser un partido igualado y que se iba a decidir por pequeños detalles. Muchas alternativas en ambos servicios, con opciones en la mayoría de juegos para romperse el saque. Tras una rotura para cada jugador la primera manga se decidió en la muerte súbita. Ferrer estuvo más acertado y tras cerrar el puño se sentaba en el banco con el primer parcial en su mano.
El alemán poco a poco siguió mejorando su juego. El revés y la derecha empezaron a ser más efectivos haciendo correr a su rival. Kohlschreiber llevaba la iniciativa en el marcador y la presión cada cambio de pista era para el jugador local. Entre el sexto y el octavo juego llegaron tres roturas consecutivas que favorecieron al alemán y se acabó llevando el parcial 6-3. Todo esta igualado y cada jugador a dos sets de llevar a su país a las semifinales.

El viento soplaba más fuerte e incomodaba el juego de ambos. Ninguno era capaz de mantener su saque con regularidad. Muchas cañas a lo largo de todo el encuentro debido en gran parte a los extraños que hacían las bolas por las rachas de viento. El jugador visitante dispuso de una bola de set en el décimo juego para David salió airoso de la situación. Otro set que se decidió en el tie break. El de Jávea comenzó 3-0 perdiendo en la muerte súbita, pero su afán por seguir luchando le permitieron a volver a engancharse. Al final fue capaz la remontada y se adjudicó la tercera manga. Estaba a tan solo un parcial de ganar el encuentro.
El banquillo alemán seguía confiando y apoyando a su jugador. El cansancio empezaba a hacerse visible y la tensión aumentaba en el ambiente. El teutón volvía a llevar la iniciativa en el marcador. Únicamente hubo una oportunidad de break para el español, pero Kohlschreiber salvó la situación. En el décimo juego el alemán restaba para volver a igualar el casillero. Soltó el brazo que unido a la tensión de Ferrer conseguían el break y la cuarta manga.
Ferrer consiguió la épica
Con más de cuatro horas en sus piernas ambos jugadores saltaban a la pista para decidir en el quinto y decisivo set que equipo pasaba a semifinales. Ferrer empezó rompiendo el servicio de su rival, pero el alemán no se iba a rendir tan fácilmente. En el sexto juego, los errores del español le devolvían el break al alemán que volvía a estar más cerca de la victoria. El momento clave del encuentro llegó en el séptimo juego, con un 15-40 el alemán tenía dos bolas de rotura que le podían dejar con su servicio para ganar un partido con tintes heroicos. El carácter y la tranquilidad del español hicieron dar la vuelta a la situación y seguir en la pelea.

La oportunidad entonces iba a llegar a manos del español. En el undécimo juego dispuso de dos bolas de break. A la segunda obligó tras un largo peloteo a volear a Kohlschreiber que falló y este fue su fin. Ferrer sacó y con nervios de acero no perdonó. A los poco minutos el de Jávea se tiró al suelo emocionado y rápidamente saludó a su rival al que fue a consolar. Un partido para la historia, entre dos grandes jugadores. La suerte se decantó para España que se medirá a Francia como visitante en la próxima eliminatoria. Ferrer es el héroe del tenis español.
Los otros semifinalistas
Croacia cerró la eliminatoria en el cuarto partido tras la victoria de su número uno, Marin Cilic de forma rápida ante Kukushkin (6-1, 6-1, 6-1). La misma suerte corrió Francia que sorprendió a Italia en Génova. Lucas Pouille demostró que con su selección rinde por todo lo alto. Esta vez ganó al héroe local, Fabio Fognini (2-6, 6-1, 7-6 (3), 6-3). Los galos, vigentes campeones se enfrentarán a España en semifinales como locales.
La otra semifinales será entre Croacia que no pasó muchos apuros ante Kazajistán y Estados Unidos que el sábado dejó sellada su clasificación tras vencer 3-0 a Bélgica. Los actuales subcampeones de la competición no contaron en sus filas con Goffin y Darcis, limitando sus opciones en esta serie.