El fisiterapeuta de Istomin y Berankis atendió en exclusiva a Canal Tenis. José Félix se encuentra en Australia, aunque en las próximas semanas viajará a Lituania para estar a las órdenes del equipo europeo. El arandino nos cuenta como está viviendo la experiencia en el primer Grand Slam de la temporada y la rutina que siguen sus jugadores. En 2018 acompañará a Denis Istomin y Ricardas Berankis en el circuito ATP respectivamente. Jugadores y fisioterapeuta tienen mucha ilusión por cuajar una gran temporada este año.
En primer lugar enhorabuena por volver a viajar a un Grand Slam. ¿Cómo te sientes al estar en uno de los cuatro Grandes?
Muy contento la verdad. El estar en un Grand Slam siempre es especial. Estoy super agradecido a mis jugadores de que me sigan brindando la oportunidad de seguir formando parte de su staff técnico y de que estén contentos con mis servicios de Fisioterapia.
Para los que no podemos estar allí, ¿cuéntanos un poco como es el ambiente y lo que destacarías de este torneo?
El Open de Australia para mí, es sin duda el mejor Grand Slam con diferencia a los otros. Principalmente por el tiempo, los aficionados, que hacen que el ambiente sea especial, la ciudad, las facilidades para los jugadores, familiares y cuerpo técnico. Además las instalaciones están muy bien diseñadas para hacer que todo sea funcional y cómodo.
Los fisios tenemos muchas habitaciones privadas para poder desempeñar nuestro trabajo con total tranquilidad. Gimnasios y salas de recuperación (cold bath y baños de contrastes, salas para estiramientos , espacio de warm up).
Lo mejor de todo es que cada año lo mejoran. Lo peor sería lo lejos que está Australia.

¿Con qué jugadores viajas en esta ocasión?
Esta temporada estoy trabajando para Istomin y para Berankis.
¿Qué ocurrió con Tipsarevic?
Lo de Tipsarevic es una larga historia, no tuvimos un buen diagnóstico de la lesión, hasta que el Médico Angel Cotorro nos puso en contacto con el Dr. Sakari Orava (Médico que operó a Beckham , Guardiola , Dembélé) y este le diagnosticó rotura del tendón del Bíceps femoral.
La lesión sigue con una buena evolución y Janko continúa con su recuperación , podremos verlo pronto de vuelta.
Cuéntanos un poco como es la rutina que seguís en los días previos de un Grand Slam? ¿Y en pleno torneo?
La semana previa metemos mucho volumen de entrenamiento de tenis combinado con gym (ejercicios preventivos, aeróbico, correr) 3-4 días y luego dependiendo de las necesidades del jugador entrenamos 1 hora tenis y otra hora ( saques, restos, etc…) y vamos bajando la intensidad para estar al 100% el día del partido. Todos los días al acabar el segundo entrenamiento solemos hacer ice bath, estiramientos, masaje de recuperación y tratamiento de lesiones si las hay.
Una vez ya metidos en el torneo dependiendo cuando tiene que jugar se van adaptando los entrenamientos y los descansos. Al final del día o del partido hacemos recuperación . Al comenzar el día realizamos ejercicios de movilidad, estiramientos y una puesta a punto para entrar en calor, realizar un buen calentamiento y a entrenar para estar listos para el partido.
En este caso Berankis fue eliminado contra Wawrinka. Sí decide ir a otro torneo no podrás trabajar con él. ¿Cómo toman los jugadores estas decisiones?
Berankis va a jugar un torneo Challenger y a prepararse para la Copa Davis en Lituania .
La decisión la tomamos todos juntos , en este caso al tratarse de un Grand Slam he de seguir trabajando con Istomin. También influye las necesidades de cada jugador, si alguno está lesionado o tocado he de viajar con este para facilitar la recuperación lo antes posible.
Istomin cumplió un buen debut derrotando a Herbert y perdió contra Edmund. ¿Cómo le has visto en el torneo?
Istomin tenía una gran ilusión de hacer las cosas bien e intentar mejorar el resultado del año pasado.
El primer partido fue muy bien , pero en segunda ronda nos cruzamos con Edmund el cual venia de ganar a Anderson un cabeza de serie. El británico jugó muy sólido, sin errores y con un potente primer servicio. No fue nuestro día.

¿Sientes más responsabilidad en tu trabajo al tratarse de un Grand Slam?
Siempre siento responsabilidad. La presión siempre existe, quizás en un Grand Slam un poco más por la magnitud del evento y las ganas del jugador de obtener buen resultado.
Mi trabajo es evitar que se lesionen y si se lesionan, recuperar esa lesión y hacer que el jugador se encuentre al 100% lo antes posible.
En las próximas semanas, ¿dónde y con quién tienes planeado viajar?
Después de Australia, voy a casa y después viajaré a Lituania para trabajar con el equipo de Copa Davis de Lituania con Berankis. Los siguientes serán Sofía, Rotterdam, Dubai , Indian Wells y Miami con Istomin y algunas semanas Berankis, dependiendo de su calendario.
¿Qué tenistas del circuito crees que llegan mejor preparados al tramo inicial de la temporada?
A día de hoy todos los jugadores llegan en un estado de forma muy bueno, ya que todos ellos han tenido unas semanas de vacaciones y unas semanas de preparación donde han tenido tiempo de pulir su técnica, mejorar su condición física e invertir tiempo en recuperación. También han puesto el cuerpo apunto para una temporada nueva a la que se le juntan las ganas de hacer las cosas bien.

¿Cuánto de importante es la forma física en partidos a cinco sets y con un calor como en Australia?
Diría que es fundamental tener una buena forma física al mejor de 5 sets, ya que puede marcar la diferencia.
Muchos jugadores realizan su preparación en lugares como Kenia , Doha , Dubai , Thailandia, Miami para ir aclimatándose a las condiciones que se van a encontrar en Australia. En Australia las condiciones pueden ser extremas. Los jugadores suelen llegar a Australia muy bien preparados por el trabajo hecho en pre-temporada.
¿Por quién te mojas como favorito para ganar el torneo?
La final puede ser Nadal – Federer
Este año Nadal puede ganar