Opinión

El complicado regreso de Novak Djokovic

Djokovic antes de retirarse ante Berdych
Djokovic antes de retirarse ante Berdych | Foto: www.wimbledon.com

Tras ser uno de los tenistas con mejor físico de la década y lograr amasar un gran número de títulos en su haber, el serbio Djokovic sufrió un bajón mental tras lograr su primer Roland Garros en 2016. Tras conseguir el título que tantos años había perseguido, su nivel de tenis se fue desvaneciendo poco a poco. El proceso de decadencia del tenis de Djokovic culminó con la lesión en el codo en Wimbledon 2017, que le obligó a retirarse hasta inicios de este año.

Bien saben los tenistas que los regresos tras una lesión son siempre complicados. La pérdida de confianza se suma a la falta de rodaje sobre la pista. En Melbourne, la vuelta del Djoker era uno de los grandes acontecimientos del torneo. No obstante, la nueva y llamativa mecánica de saque que puso en práctica no auguraba un regreso sencillo. Tras pasar las primeras rondas sin demasiados apuros, cayó de manera estrepitosa ante el joven Chung, que lo barrió de la pista.

Por ello, tras las dudas suscitadas en Australia, gozaba en Indian Wells de la oportunidad de recuperar la confianza previamente perdida. Y como bien sabemos, no sucedió de ese modo. El serbio cayó (6-7, 6-4, 1-6) ante el japonés Taro Daniel, en un partido en el que se le vio cara de preocupación y dolor casi de manera simultánea. Completamente limitado de movimientos y sin la frescura de juego que en él es habitual. Y principalmente, sin lograr un patrón de juego claro ante un rival que cada vez creía más en la victoria.

Es más que evidente que preocupa más su estado físico que la derrota en sí. La esperanza de que recupere su nivel de confianza habitual es bastante alta, dado que los grandes campeones siempre acaban regresando cerca de su nivel habitual, ya que son las fortalezas psicológicas las que les han hecho grandes.

Djokovic Open de Australia 2018
Djokovic Open de Australia 2018 | Foto: www.ausopen.cpm

La configuración del calendario como estrategia de éxito

No obstante, es preciso recalcar que el regreso del mejor nivel de Djokovic va ligado a su estado físico y al calendario que se proponga a partir de ahora. Un exceso de partidos y el desgaste de la gira de tierra batida pueden ser un lastre para sus limitaciones físicas. No parece que el ex número 1 del mundo vaya a llegar con las suficientes garantías de hacer una gira de tierra en condiciones. Y tal vez, oteando el horizonte, el principal objetivo sea el de llegar con garantías físicas a Wimbledon, torneo que ha logrado conquistar en tres ocasiones.

También será vital para el balcánico la gira americana sobre cemento, en la que tendrá la oportunidad de ganar Cincinatti y completar la colección de torneos de Masters 1000.

Por todo ello, la manera de la que ha comenzado la temporada para Djokovic le augura un sufrimiento considerable para lograr recuperar su nivel, pero supone un bonito reto para el hombre que logró ser prácticamente invencible sobre una cancha de tenis.

Ads

Ads