Crónicas Previas

Cuartos de final: Barcelona con todos los candidatos, Budapest lleno de sorpresas

Pablo Carreño jugando en tierra batida
Pablo Carreño jugando en tierra batida | Foto: www.atpworldtour.com

Los cuartos de final del ATP de Barcelona no tendrá mayores sorpresas, están los cuatro máximos favoritos. Sorpresa total en Budapest con los cuatro máximos favoritos eliminados en su debut. Rafa se afirma como favorito en Barcelona, Bedene y Seppi en Budapest.

ATP Barcelona

Octavos de final

Los cuatro preclasificados lograron su pasaporte a los cuartos de final, sin apremios ni sustos para Rafa Nadal y Dominic Thiem. En cambio Grigor Dimitrov y David Goffin tuvieron que correr y sellar su pasaje en la tercera manga.

Thiem y Klizan fueron los primeros en clasificar a los cuartos de final. El austríaco tuvo un comienzo errático, de a poco fue entrando en ritmo, a ser el habitual tenista seguro sin fallas. Jozef Kovalik que jugó una muy buena primera manga, pero luego cayó mucho su rendimiento y fue fácil presa de Thiem. El austríaco ganó por (7-6 (3), 6-2). Martin Klizan no tuvo piedad de Feliciano López, aprovechó todas las ventajas que le dio el español y se alzó con un cómodo triunfo por (6-1, 6-4).

Stefanos Tsitsipas demostró una vez más que muy pronto será un gran protagonista sobre polvo de ladrillo, con su tenis sólido sin grietas eliminó al siempre complicado Albert Ramos por (6-4, 7-5). Quien tuvo que transpirar, y mucho, para alcanzar los cuartos de final fue Grigor Dimitrov. El tenista búlgaro tuvo que batallas durante casi tres horas para superar el combativo Malek Jaziri por (7-5, 3-6, 7-6 (8)), no sin antes salvar dos puntos para partido.

Pablo Carreño Busta también dirá presente en los cuartos de final. Enfrentó a un tenaz Adrian Mannarino que finalmente salió vencido en muerte súbita de la tercera manga: Carreño venció por (6-2, 4-6, 7-6(6)). Rafa Nadal sigue su camino hacia otra final. Con mucha comodidad, casi a ritmo de entrenamiento, superó a Guillermo García López por (6-1, 6-3).

David Goffin también tuvo que correr mucho y jugar mucho para voltear esa pared llamada Karen Khachanov. El tenista ruso se cayó física y mentalmente en la tercera manga, recién ahí, el belga pudo cantar victoria: (2-6, 7-6 (2), 6-0). Finalmente el duelo español fue para Roberto Bautista Agut. Pablo Andujar, llamativamente lento, quizás sintió la gran cantidad de partidos jugados en las últimas semanas, fue superado por (6-4, 6-1).

Roberto Bautista en un partido de Copa Davis
Roberto Bautista en un partido de Copa Davis | Foto: www.daviscup.com
Cuartos de final

En los cuartos de final tendremos la presencia de los cuatro primeros preclasificados, no sorprenden la presencia de los españoles Bautista Agut y Carreño Busta. Sí son sorpresivas las presencias de Tsitsipas y Klizan.

Rafa Nadal vs Martin Klizan: El eslovaco es uno de los pocos tenistas que podrá contarles a sus nietos que le ganó al Rafa. Claro, eso fue hace años y sobre cemento; en esta temporada no parece ser un duro obstáculo para que el mallorquín alcance las semifinales.

David Goffin vs Roberto Bautista Agut: Se enfrentarán por séptima vez, el español lleva una ventaja de (4-2), la única vez que se enfrentaron sobre polvo de ladrillo ganó el tenista belga. Un lindo duelo.

Dominic Thiem vs Stefanos Tsitsipas: Los dos cruces anteriores sobre cemento, favorecieron al austríaco, veremos cómo será el duelo sobre polvo de ladrillo. Seguramente será muy intenso, con peloteos prolongados, finalmente será para quien esté más fino.

Grigor Dimitrov vs Pablo Carreño Busta: También protagonizarán el séptimo duelo, el búlgaro lleva una ventaja de (4-2), el duelo sobre polvo de ladrillo es muy parejo, van (2-2). Ambos tuvieron que correr mucho para llegar a estos cuartos, un partido de muy difícil pronóstico.

ATP Budapest

Octavos de final

Se completaron los octavos de final con cuatro partidos. La gran sorpresa fue la caída del máximo favorito a ganar el título, Lucas Pouille. También fue eliminado el cuarto preclasificado Denis Shapovalov. De este modo, en los cuartos de final no tendremos a ninguno de los cuatro primeros preclasificados.

Seppi golpea un derecha
Seppi golpea un derecha | Foto: www.atpworldtour.com

Andreas Seppi se perfila como uno de los candidatos al título, eliminó con mucha facilidad a Mikhail Youzhny por (6-1, 6-2). El duelo alemán también vino con sorpresas, Yannick Maden superó a Maximilian Marterer con llamativa facilidad por (6-1, 6-3). La primera gran sorpresa de la jornada llegó de la raqueta de Nikoloz Basilashvili. El georgio superó por amplio margen a Denis Shapovalov por (6-2, 6-4). Errando mucho, el canadiense es hoy una sombra comparado con aquel tenista fresco, electrizante que sorprendió el año pasado. La gran sorpresa la protagonizó John Millman. El australiano sorprendió con su sólido juego ante la fábrica de errores llamada Lucas Pouille. Ganó Millman por un inapelable (6-3, 6-4).

Cuartos de final

Sin los cuatro máximos favoritos, tendremos unos cuartos de final llenos de sorpresas con un clasificado y dos perdedores afortunados. Sin desmerecer a los protagonistas se parecen más a cruces de torneos Challenger que a cuartos de final de un ATP 250.

John Millman vs Yannick Maden: Dos experimentados luchadores del circuito, protagonizarán unos cuartos de final inéditos, el alemán jugará su primer cuartos de final en ATP.

Aljaz Bedene vs Lorenzo Sonego: El esloveno fue finalista en la edición anterior, está en el buen camino de defender esa posición. El italiano protagonizará su primer cuarto de final ATP.

Andreas Seppi vs Nikoloz Basilashvili: Con el cuadro totalmente abierto, por su experiencia y su buen momento, el italiano se perfila como uno de los candidatos. La única vez que se enfrentaron fue sobre polvo de ladrillo y lo ganó el georgio.

Jan Lennard Struff vs Marco Ceccinato: A priori, parece ser el cruce más atractivo de estos cuartos de final. Se enfrentarán por cuarta vez, las estadísticas favorecen al italiano (2-1).

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.