Copa Davis Crónicas

Copa Davis: Argentina y Chile terminaron igualados en uno

Nicolás Jarry celebra un punto con Chile
Nicolás Jarry celebra un punto con Chile | Foto: @daviscup

La primera jornada entre Argentina y Chile terminó igualada en uno. Las primeras raquetas de ambos países ganaron sus compromisos con bastante angustia. Nicolás Jarry superó a Nicolás Kicker por (4-6, 7-6 (6), 6-2) y Diego Schwartzman hizo propio ante Christian Garin por (7-6 (2), 6-7 (2), 6-1).

El primer punto fue para Jarry

Nicolás Kicker tuvo un gran arranque, muy concentrado aprovechó el inseguro comienzo de Nicolás Jarry para quebrar de entrada, en el primer juego. Con la tranquilidad de la tempranera ventaja, la Fiera de Merlo se enfocó en sacar seguro, sin dar oportunidades de reacción al tenista chileno. En toda la primera manga apenas perdió tres puntos con su servicio. En el quinto juego tuvo oportunidades para ampliar la ventaja, pero el gran servicio de Jarry se lo impidió. El argentino ganó con tranquilidad y hasta con comodidad esta primera manga.

La segunda manga fue muy equilibrada, Jarry jugó más tranquilo, más suelto, ambos tenistas estuvieron intratables con su servicio, así sin oportunidades de quiebre la definición llegó por muerte súbita. Los tenistas sintieron el peso de definir el set y quizás el partido en un tie break, se mostraron nerviosos, con una inseguridad no vista durante todo el partido. El tenista chileno estuvo un poco mejor lo ganó por (8-6).

Kicker sintió la pérdida de la segunda manga, las pelotas que antes entraban en la tercera manga se le iban largas. Además jugo mucho más retrasado, dando más oportunidades al tenista visitante. Fue otro partido, Jarry pudo imponer la potencia de su juego y dominó completamente el partido. Rápido en menos de cuarenta minutos lo ganó con total comodidad.

El primer punto se fue para Chile, cruzando la Cordillera. Jarry que comenzó muy inseguro, fue dominando sus nervios y terminó imponiendo su potente juego, ganando con total justicia el primer punto.

Schwartzman marcó la igualdad para Argentina

La diferencia en el ranking y la experiencia entre ambos protagonistas hacía preveer un partido fácil para el tenista argentino. Pero en la cancha el partido tuvo un trámite totalmente diferente.

Diegui empezó muy nervioso, atado, sin dudas sintió la responsabilidad de ser el líder del equipo, y tener que remontar la serie adversa. Sus tiros eran poco profundos, cortos o al medio. No fue sorpresa que perdiese su servicio en el quinto juego. Por suerte el pequeño de Villa Crespo se fue soltando, fue muy importante que haya podido recuperar rápidamente el quiebre y llevó la definición a muerte súbita. Christian Garin, con un juego muy prolijo, sin fallas, se las arregló para mantener equilibrado. En el tie break se hizo presente la mayor jerarquía y experiencia del argentino, lo ganó con amplitud por (7-2).

Schwartzman en la eliminatoria contra Kazajistán
Schwartzman en la eliminatoria contra Kazajistán

Con la primera manga en el bolso, se esperaba que Diegui impusiera su mayor jerarquía y consiguiese un triunfo muy cómodo. Sin embargo Garín siguió jugando con tranquilidad, manteniendo el equilibrio. El desnivel volvió a llegar en el quinto juego, esta vez quien logró el quiebre fue el argentino. Diegui mantuvo la calma administró mejor su servicio y parecía lograr un cómodo triunfo. Increíblemente se desconectó del partido, dejó pasar tres puntos de partido y le dio una nueva vida a Garin. La definición de la manga nuevamente con muerte súbita. Esta vez Garin fue quien hizo todo mejor y llevó la definición a la tercera manga.

Cuando parecía venirse la noche para el argentino, quien sintió el peso del partido y aflojó fue el tenista chileno, su juego sólido, prolijo, sin errores se terminó al comienzo de la tercera manga. Diegui consiguió una rápida e inesperada ventaja de dos quiebres y sin jugar bien pudo cerrar el partido. Así sin mucho para destacar, Diegui Schwartzman equilibró la serie. El primer día terminó con un punto para cada equipo. Tanto Jarry y especialmente Schwartzman quedaron en deuda. Ganaron sus respectivos partidos con bastante angustia.

Mañana arrancarán la serie con el partido de dobles. Guillo Durán y Machi González jugarán por Argentina, mientras que los chilenos pondrán en la cancha a Nicolás Jarry y Hans Podlipnik Castillo. Un partido de difícil pronóstico. Si bien Durán y González no juegan habitualmente juntos son dos grandes doblistas. Los chilenos tampoco presentan un equipo estable, Podlipnik que pasa por un gran momento y el patrón del equipo visitante, Nicolás Jarry. Luego será el turno de encontrarse cara a cara los dos número uno: Diego Schwartzman y Nicolás Jarry. El quinto punto lo jugarán Nicolás Kicker o Guido Pella ante Christian Garin.

Antes del inicio, la serie parecía favorable a la Argentina. Como había comentado en la previa de la serie, el resultado entre Schwartzman y Jarry será clave para el resultado final. Con lo visto hoy, el resultado final parece más abierto e incierto.

Un párrafo aparte para la hinchada sanjuanina. Es muy cierto que antes del partido se hizo mucho énfasis que Argentina y Chile eran rivales y no enemigos. Que haya mucha confraternidad entre ambas hinchadas no quita que no haya que alentar a su equipo, a su país. En muchos pasajes no pareció que Argentina fuese local. Se jugaron tres tie break, y ni ahí se hizo sentir la hinchada. Para mañana espero una hinchada mucho más animada, que los jugadores argentinos se sientan locales, que están jugando en su casa durante toda la jornada.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.