Copa Davis Crónicas

Copa Davis 2018: Una primera jornada cargada de sorpresas

El banquillo de Francia en la Copa Davis
El banquillo de Francia en la Copa Davis | Foto: @daviscup

Se cumplió la primera jornada de esta primera ronda de la Copa Davis 2018. Un primer día cargado de sorpresas. Thiemo de Bakker bajó a Adrian Mannarino. Ruben Bemelmans sorprendió a Marton Fucsovics y el británico Cameron Norrie se anotó un brillante triunfo ante Roberto Bautista Agut.

La primera jornada no solo tuvo las sorpresas mencionadas, también varios juegos que llegaron a cinco mangas y definidas en muerte súbita. A pesar de no ganar, hay que destacar el gran debut de Alex de Miñaur y los muy buenos triunfos de Nick Kyrgios, David Goffin y Denis Shapovalov.

Australia 1 – Alemania 1

El marcador de la primera jornada, igualados en uno, era el marcador esperado. El triunfo de las primeras raquetas de ambos de países, Nick Kyrgios y Alexender Zverev era lo esperado. Lo inesperado fue el gran partido planteado por Alex de Miñaur. Es una serie muy pareja, con un resultado final aún incierto, aunque por lo visto, debe de haber más tranquilidad, mejor ánimo en el camarín local.

Alexander Zverev tuvo que batallar durante cuatro horas y su mayor experiencia le permitió ganar el primer punto para los europeos en la definición por muerte súbita en la quinta manga. El capitán Lleyton Hewitt había sorprendido al colocar a un debutante, Alex de Miñaur de apenas 18 años a jugar el primer punto. Y el juvenil debutante casi da un batacazo. Un gran partido ganado por Alexander Zverev por un apretado (7-5, 4-6, 4-6, 6-3, 7-6 (4)).

Nick Kyrgios con su tenis potente y muy sólido consiguió la igualdad y trajo tranquilidad al banco australiano. Basado en su potente y seguro servicio. Kyrgios no le dio ninguna oportunidad de reacción a su rival, sacando adelante con mucha tranquilidad su duelo ante Jan-Lennard Struff por triple (6-4).

Kyrgios en Copa Davis antes Alemania
Kyrgios en Copa Davis antes Alemania | Foto: @daviscup

Para el duelo de dobles Lleyton Hewitt escogió a los experimentados Matthew Ebden y John Peers, mientras que Michael Kohlmann pensó en Peter Gojowczyk y Tim Puetz. John Peers, un top-5 entre los dobles y el potente servicio de Ebden parecen darle una ventaja a los australianos.

Japón 1 – Italia 1

Una jornada vibrante y dramática se vivió en el Morioka Takaya Arena. Más de siete horas y media de juego cambiante. Diez mangas jugadas con mucha intensidad y nervios sellaron el empate en uno de la primera jornada.

En el primer turno tuvimos un gran partido de Taro Daniel, ante el ya conocido juego intermitente de Fabio Fognini. A partir de la cuarta manga  Fognini ajustó su servicio, hizo prevalecer su mayor jerarquía y remontó con categoría un juego que se le presentaba muy complicado. Tras cuatro horas de juego Fabio Fognini se impuso por (6-4, 3-6, 4-6, 6-3, 6-2).

Quizás la presión de tener el marcador en contra después de un dramático primer juego le jugó en contra al japonés Yuichi Sugita. Un tenista que se destaca por su juego prolijo, muy sólido. En su partido se presentó muy nervioso y errático. En el duodécimo juego de la quinta manga Andreas Seppi dispuso de un punto para partido, que no pudo aprovechar. Quizás esto influyó en su ánimo, perdiendo nueve de los últimos 10 puntos en juego. La mayoría por errores propios, perdiendo la muerte súbita, el set y el partido. El partido quedó en manos de Sugita por un apretado (4-6, 6-2, 6-4, 4-6, 7-6 (1)).

Los protagonistas elegidos para jugar el dobles son  Ben Maclachlan /Yasutaka Uchiyama contra Simone Bolelli/Paolo Lorenzi. A pesar a que Maclachlan es un especialista en dobles, la mayor experiencia de los tenistas italianos quizás pese en el desarrollo del juego, e incline la balanza hacia los visitantes.

Fabio Fognini celebra un punto con Italia en Copa Davis
Fabio Fognini celebra un punto con Italia en Copa Davis | Foto: @daviscup

Serbia 0 – Estados Unidos 2

Los Estados Unidos consiguieron una importante ventaja en la serie producto de dos triunfos muy ajustados, destacando el gran triunfos de John Isner en cinco mangas ante Lajovic.

Sam Querrey y su gran servicio le dieron el primer punto a los norteamericanos. Tras una primera manga muy pareja que ganó el local Laslo Djere, el tenista californiano mejoró mucho su devolución y de adueñó del partido. Al mismo tiempo surgieron las imprecisiones en el juego de Djere. Querrey lo dio vuelta y se quedó con el juego por (6-7 (4), 6-2, 7-5, 6-4).

John Isner se anotó un ajustado triunfo ante la esperanza local Dusan Lajovic. Isner y su gran servicio con sus 24 aces se impusieron por un apretado (6-4, 6-7 (7), 6-3, 3-6. 7-6 (4)).

El sábado el partido de dobles lo animarán Nikola Milojevic/ Miljan Zekic contra Ryan Harrison/ Steve Johnson. Un cruce que en los papeles parecen favorecer a los norteamericanos.

Querrey en el partido de Copa Davis ante Serbia
Querrey en el partido de Copa Davis ante Serbia | Foto: @daviscup

Kazajistan 2 – Suiza 0

Los tenistas locales aprovecharon que Suiza llegó al Centro Nacional de Tenis de Astana con una nómina muy disminuida y sacó una cómoda ventaja.

El capitán Kazajo sorprendió colocando en el primer juego la juventud de Dmitry Popko en vez de la experiencia de Alexandr Nedovyesov. El resultado no pudo ser mejor. Popko eliminó con categoría a Henri Laaksonen por (6-2, 7-6 (7), 3-6, 7-5).

En el segundo turno Mikhail Kukushkin superó un comienzo incierto, dando vuelta el juego imponiéndose con comodidad a Adrian Bodmer por (3-6, 6-3, 6-2, 6-3).

Para el sábado los capitanes eligieron a Timur Khabibulin/ Alexandr Nedovyesov y a Marc Andrea Huesler/ Luca Margaroli para jugar el partido de dobles. Todo indica que la dupla local le dará el pasaporte a los cuartos de final a los kazajos, a no ser que tengamos una gran sorpresa de parte de la dupla helvética.

Francia 1 vs Países Bajos 1

La serie arrancó con gran sorpresa en el Estadio Olímpico de Albertville. El Capitán Yannick Noah eligió como número uno de Francia a Adrian Mannarino para enfrentar a Thiemo De Bakker. El holandés hizo recordar al mejor de Bakker de hace 6-7 años muy seguro con su servicio, jugando sólido desde el fondo, para sorprender a un displicente y errático Mannarino. De Bakker ganó en sets corridos por (7-6 (4), 6-3, 6-3), provocando la primera gran sorpresa de esta jornada.

De Bakker celebra un punto en la Copa Davis con Holanda
De Bakker celebra un punto en la Copa Davis con Holanda | Foto: @daviscup

Para fortuna de los campeones, Richard Gasquet tuvo una impecable presentación poniendo el equilibrio en la serie. El veterano francés superó a Robin Haase en cuatro mangas parejas, y muy peleadas por (6-4, 7-6 (3), 3-6, 7-5).

Para el partido de dobles se anuncian las presencias de Pierre Hugues Herbert/ Nicolas Mahut por Francia y de Matwe Middelkoop/ Jean Julien Rojer por los holandeses, en un estadio totalmente pintado de azul y rojo. Parecería que la dupla francesa lleva las de ganar pero con la sorpresa del primer día, se hace muy difícil arriesgar un resultado.

Croacia 1 – Canadá 1

Con la baja de Marin Cilic a último momento, se le complicó el panorama a los locales. Entró en su lugar como número uno el juvenil Borna Coric. Tardó un set para acomodarse en el partido. Luego apareció el sólido Coric que vemos en el circuito, ganando con comodidad en cuatro mangas a Vasek Pospisil por (3-6, 6-2, 6-3, 6-2).

En el segundo juego no hubo lugar para sorpresas. Un Denis Shapovalov brillante, con su tenis vistoso, talentoso, también errando bastante por arriesgar demasiado, ganó con toda comodidad sobre Viktor Galovic por (6-4, 6-4, 6-2).

Con la serie igualada, mañana buscarán el desequilibrio la fuerte pareja local conformada con Ivan Dodig/ Franko Skugor contra Daniel Nestor/ Vasek Pospisil. Antes de jugarse, parecería que locales tienen una leve ventaja.

Borna Coric con Croacia en Copa Davis
Borna Coric con Croacia en Copa Davis | Foto: @daviscup

Bélgica 2 – Hungría 0

Gran jornada de los tenistas belgas. A primera hora Ruben Bemelmans superó a Marton Fucsovics con un sorpresivo (6-4, 4-6, 7-6 (5), 6-3). Excelente partido del tenista local, muy sólido, suelto, aprovechando al máximo los errores del tenista visitante.

En el segundo turno tuvimos una presentación casi perfecta de David Goffin. Con su sólido saque, su juego veloz y profundo no le dio oportunidades de respuesta a Attila Balazs, un tenista muy inferior número uno de Bélgica. Su cómodo triunfo fue por (6-4, 6-4, 6-0) en poco más de una hora y media de juego.

Mañana los belgas tratarán de cerrar la serie con Julien Cagnina y Joris de Loore, mientras que los húngaros esperan achicar diferencias con Attila Balazs y Marton Fucsovics, un cruce con muy difícil pronóstico.

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.

Ads

Ads