Challenger Crónicas

Las jóvenes promesas se consagran en los Challengers de Almaty, Caltanissetta, Lyon y Nottingham

Félix Auger Aliassime celebra el triunfo en el Challenger de Lyon
Félix Auger Aliassime celebra el triunfo en el Challenger de Lyon | Foto: @atpchallenger

Estos fueron los campeones de los Challengers de la semana anterior. Las jóvenes promesas se han destacado, Jurij Rodionov (Almaty), Jaume Munar (Caltanissetta), Félix Auger-Aliassime (Lyon), Alex De Minaur (Nottingham).

Challenger de Almaty

Se coronó campeón en Almaty (Kazajistán), el joven austríaco Jurij Rodionov que derrotó en sets corridos al serbio Pedja Krstin por (7-5, 6-2). Con tan solo 19 años el nacido en Nuremberg, pero nacionalizado austríaco obtuvo el primer título Challenger de su carrera. La gran revelación fue el serbio Pedja Krstin que no llegaba a una final desde Panamá 2017.

Los campeones en dobles fueron los alemanes Kevin Krawietz / Andreas Mies que derrotaron en sets corridos a la dupla de Laurynas Grigelis / Vladyslav Manafov por (6-2, 7-6 (2)). De esta forma consiguieron su tercer título juntos, el segundo en lo que va del año.

Challenger de Caltanissetta

En Caltanissetta (Italia), el español Jaume Munar continuó imparable. Nuevamente tuvo una semana fantástica consagrándose campeón tras derrotar en sets corridos al italiano Matteo Donati por (6-2, 7-6 (2)). Con 21 años el mallorquín consigue el tercer Challenger de su carrera, el segundo de forma consecutiva y se mete por primera vez entre los 100 mejores tenistas del mundo, ubicándose N°87. Una de las grandes revelaciones fue el austriaco Dennis Novak que no llegaba a una semifinal desde Praga 2016.

Jaume Munar posa con el título del Challenger de Caltanissetta
Jaume Munar posa con el título del Challenger de Caltanissetta | Foto: @atpchallenger

En dobles se quedaron con el título la dupla de Federico Gaio / Andrea Pellegrino tras vencer en la final a la pareja de Jiri Vesely / Blaz Rola por (7-6 (4), 7-6 (5)). Los italianos obtuvieron su primer trofeo juntos.

Challenger de Lyon

Como en el patio de su casa, por segundo año consecutivo se coronó campeón en Lyon el joven Félix Auger-Aliassime que venció en 2 horas y 30 minutos de partido al local Johan Sebastien Tatlot con parciales de (6-7 (3), 7-5, 6-1). Gran remontada del canadiense que en el segundo set estuvo 3-5 pero logró remontar el encuentro y sentenciarlo en el tercero. Con tan solo 17 años consigue su tercer título de esta categoría, el primero en lo que va de 2018. La gran revelación esta semana fue el francés Tatlot que con 22 años llegó a su primer final de un torneo Challenger y entrando al cuadro desde la qualy.

Profetas en su tierra, en la modalidad de dobles los campeones fueron los franceses Geoffrey Blancaneaux / Elliot Benchetrit que superaron en tres sets a la pareja de Cheng-Peng Hsieh / Luca Margaroli por (6-3, 4-6, 10-7). Las jóvenes promesas de 19 años consiguieron su primer título juntos.

Alex De Minaur firmando autógrafos en el Challenger de Nottingham
Alex De Minaur firmando autógrafos en el Challenger de Nottingham | Foto: @atpchallenger

Challenger de Nottingham

La quinta fue la vencida para el australiano Alex De Minaur que llevaba cuatro finales perdidas y finalmente en Nottingham pudo estrenar su palmarés tras doblegar en sets corridos al local Daniel Evans por (7-6 (4), 7-5). Con tan solo 19 años consigue el primer título Challenger de su carrera, demostrando que le sienta bien el césped y llegando de la mejor forma al tercer Grand Slam del año. Sin dudas la gran revelación esta semana fue el finalista Daniel Evans que no llegaba a una final desde Aptos 2016.

Los campeones en dobles fueron la gran dupla de Frederik Nielsen / Joe Salisbury que derrotaron en sets corridos a la pareja de Austin Krajicek / Jeevan Nedunchezhiyan por (7-6 (5), 6-1). De esta manera consiguen su segundo título juntos, ambos de forma consecutiva. Además el cuarto en lo que va del año para el experimentado Nielsen. Tercero para el británico Salisbury.