La grata sorpresa de la cuarta jornada de Wimbledon la protagonizó Guido Pella. Dio un batacazo ante Marin Cilic, se anotó el mayor triunfo de su carrera. Por su parte Juan Martín del Potro jugó su mejor partido sobre césped de su brillante carrera, eliminó de forma impecable a Feliciano Lopez.
La cuarta jornada fue inolvidable para el tenis argentino. El batacazo de Pella, la impecable presentación de Delpo ubican a dos argentinos en la tercera ronda, un hecho que no ocurría desde el 2007. Claro, no todo fue alegría, Diego Schwartzman demostró que lo suyo no es el pasto, fue eliminado por Jiri Vesely en sets corridos. Horacio Zeballos no pudo dar la sorpresa, fue ampliamente superado por Novak Djokovic.
El batacazo de Guido Pella
El zurdo de Bahía Blanca dio la gran sorpresa de la jornada al eliminar al finalista de la última edición, el croata Marin Cilic. Un triunfo que no se vislumbraba para nada al cierre de la jornada del miércoles, cuando la lluvia obligó a la suspensión del partido. En el primer día Guido jugó tenso, estático, por momentos parecía como entregado. Hoy en la reanudación vimos una actitud muy diferente, un Guido dispuesto a dar pelea, a correrlas todas. Enfrente tuvo a un Cilic impreciso que erró tanto tanto en el planteo del juego como en su ejecución. Ni siquiera su contundente servicio tuvo la eficiencia habitual.
El partido fue suspendido el miércoles, con el argentino al servicio (3-6, 1-6, 4-3). Como suspendió con una ventaja, apenas soñábamos con que le pudiera ganar esa tercera manga. Ni el más fanático de los hinchas de Pella hubiese imaginado este gran vuelco. Apoyado en su servicio muy seguro, ganó sus dos puntos de servicio en cero y se quedó con la tercera manga. La cuarta manga comenzó con la pérdida del servicio del bahiense, lo cual presagiaba una pronta definición. Quizás confiado con la holgada ventaja el tenista croata se relajó y dejó jugar al argentino. Una sucesión de errores de Cilic le permitieron Pella a recuperar la ventaja y llevar la definición de la cuarta manga a muerte súbita. Ahí el croata se puso rápidamente (2-0), pero una serie de errores y unas fantásticas devoluciones de parte del bahiense dieron vuelta el trámite del partido, el argentino se queda también con la cuarta manga.
La quinta manga se jugó con mucha tensión, el juego impreciso del croata fue definitorio en el resultado final. Los 23 errores no forzados en la última manga, son demasiados para un tenista con aspiraciones de ganar. Contrasta notablemente con los 18 errores cometidos por el argentino en las cinco mangas. Así en el cuarto punto para partido Pella pudo quebrar, cerrar el juego y ganar el partido por un increíble (3-6,1-6, 6-4, 7-6(3), 7-5). Así Guido Pella festejó el triunfo más importante de su carrera, le ganó por primera vez a un rival top-5 y alcanza por primera vez la tercera ronda de un torneo Grand Slam. Paradójicamente lo logra en la superficie menos favorable.

Brillante exhibición de Juan Martín del Potro
La Torre de Tandil tuvo otra excelente presentación, un partido que roza con la perfección, los cinco errores no forzados en todo el partido certifican la precisión, perfección de su juego. Desde la primera bola salió a presionar a su rival. Feliciano López es uno de los mejores representantes sobre césped, pero fue desbordado permanentemente por la potencia y variedad de juego del argentino. Poco y nada pudo hacer ante tamaña exhibición, fue superado en poco más de una hora y media de juego por un rotundo (6-4, 6-1, 6-2).
El pasto no es para Diego Schwartzman
Si bien Jiri Vesely venía precedido de muy buenas presentaciones sobre césped, parecía un rival posible para las aspiraciones del tenista argentino. Diegui no pudo con el juego agresivo de saque y volea del tenista checo. Nunca estuvo cómodo en el juego, y si bien no hizo un mal partido, nunca pudo contrarrestar con la efectividad necesaria el juego agresivo propuesto por Vesely. El checo arriesgó y también erró mucho, pero fue superior durante casi todo el trámite, ganó en sets corridos por (6-3, 6-4, 7-6 (3)).
Poco pudo hacer Horacio Zeballos ante Djokovic
Novak Djokovic volvió a avisar que está en gran forma y que se postula para estar en las instancias finales de este gran torneo. Superó con amplitud y gran jerarquía a Horacio Zeballos. El serbio también jugó un partido casi perfecto, casi sin errores, llevando siempre las riendas del partido. Ante tanta superioridad el marplatense puso mucha voluntad y una muy digna disposición en favor del espectáculo. Cuando pudo metió sus exquisitos toques o voleas que se ganaron el aplauso de los espectadores. El serbio ganó con toda comodidad por (6-1, 6-2, 6-3) y avisó que está para ser uno de los grandes animadores del torneo.
¿Qué podemos esperar de los argentinos en la tercera ronda?
Con su gran triunfo ante el cuarto preclasificado, el panorama de Guido Pella asoma como muy promisorio. También es cierto que después de un gran triunfo, algunos tenistas se relajan y son eliminados en la siguiente ronda con mucha facilidad. Esperemos que no sea el caso de Guido, que enfrentará a Mackenzie McDonald, quien juega por primera vez en Wimbledon y también alcanza la tercera ronda de un Grand Slam por primera vez en su carrera. Viene de jugar cuartos de final en Hertogenbosch. Llegó a la tercera ronda en La catedral con mucho esfuerzo derrotando en cinco mangas al chileno Nicolás Jarry.
Guido y Mackenzie se enfrentarán por primera vez, una verdadera incógnita sobre qué podría pasar en este juego. A priori, el argentino parece llevar una pequeña ventaja, esperemos lo pueda confirmar dentro de la cancha.
Juan Martín del Potro enfrentará al siempre impredecible Benoit Paire. El tenista galo viene de dar un lindo golpe al eliminar a Denis Shapovalov. La Torre de Tandil llegó a la tercera ronda tras dos brillantes actuaciones que ilusionan respecto a sus posibilidades en este torneo. Creo que Delpo es favorito de alcanzar los octavos de final, pero con Paire enfrente, no se podría asegurar nada. Delpo hace fácil todo lo que parece imposible para otros: los mata con su saque, se limita a poner en juego los servicios de sus rivales y cuando le llega la oportunidad de rematar, no perdona. La única vez que se enfrentaron fue sobre cemento con un triunfo del tenista argentino en sets corridos.