Es bien sabido que el tenis argentino baja su rendimiento cuando sale del polvo de ladrillo. Pese a todo en este Open Australia tuvo un muy buen balance, gracias a las buenas presentaciones de Diego Schwartzman y Nico Kicker, aunque nos dejó un sabor amargo la pronta eliminación de Juan Martín del Potro.
De los siete argentinos que entraron al cuadro principal, cuatro lograron pasar a la segunda ronda. Teniendo en cuenta las deficiencias de nuestros tenistas sobre cemento, creo que fue un gran logro. Los tres eliminados tuvieron una digna presentación, dejando una buena imagen. Mejor aún, gracias a una brillante segunda ronda, pudimos ver a tres argentinos en la tercera. La caída de Delpo en la misma fue un golpe inesperado, se esperaba un poco más de su saque y su derecha. Finalmente nuestro mejor representante fue Diego Schwartzman, el Peque pudo meterse entre los 16 mejores del torneo.
Sinceramente, esperábamos un poco más de quienes jugaron la clasificación. Solo Andrea Collarini estuvo a la altura de los hechos, se quedó en la puerta, eliminado en la ronda final de la clasificación. Hay que resaltar el gran esfuerzo de Renzo Olivo, Faca Bagnis, Marco Trungelliti y Guido Andreozzi en intentar llegar al cuadro principal, pero quedaron en deuda.

Diego Schwartzman
Diegui tuvo una excelente presentación, de un angustioso triunfo en su debut, fue mejorando partido tras partido hasta que fue frenado en la cuarta ronda por el gran tenis de Rafa Nadal.
Arrancó flojo en su partido de presentación, con un servicio irregular y un juego lleno de errores. Tuvo que pelearla por más de cuatro horas para superar angustiosamente por (11-9) en la quinta manga a Dusan Lajovic. Su juego fue mejorando presentación tras presentación. Superó en sets corridos a Casper Ruud en segunda y mostró un juego sólido, por momentos brillante, en el tercer partido ante Alexandr Dolgopolov. Tras una primera manga muy pareja, donde cayó en la definición por muerte súbita, reaccionó con un juego ofensivo, sin errores, con su derecha precisa, para terminar de eliminar en cuatro mangas al tenista ucraniano.
En los octavos de final le jugó de igual a igual a un Rafa Nadal muy sólido que llegaba a esta instancia con tres triunfos en sets corridos. Fue un partido muy intenso, donde ambos tenistas dejaron su mejor juego dentro de la cancha. Las profundas derechas (o zurdazos) de Rafa superaron a los reveses tanto paralelos como cruzados del Peque.

Una gran actuación del Pequeño Gigante, que alcanzó por primera vez los octavos de final en el caluroso Grand Slam australiano. También con los puntos sumados en este torneo por el momento se ubica en el puesto número 24 del ranking mundial, alcanzando su mejor posición.
Juan Martín del Potro
Delpo terminó el 2017 en gran nivel y arrancó en mejor forma esta temporada, alcanzando la final en su primer torneo, en Auckland. Todo esto creó una expectativa exagerada, ya lo veíamos campeonando en Melbourne.
El debut parecía complicado ante un joven jugador de buen servicio, de juego enredado como Francis Tiafoe. Lo superó con claridad, casi con comodidad, sin ceder un solo set. Presentó un servicio impecable, su poderosa derecha y un revés a una mano ganador. En la segunda ronda Karen Khachanov le planteó un juego veloz, de intercambios intensos, que la Torre de Tandil lo sorteó con mucha solvencia. Lo despachó en cuatro mangas bajo un sol y un calor agobiantes.
La acumulación de muchos juegos, de la final en Auckland y los intensos partidos ante Tiafoe y Khachanov bajo un fuerte calor, influyeron para una floja presentación en la tercera ronda. Lento en los desplazamientos, errando mucho más de lo habitual, fue eliminado sin atenuantes por Tomas Berdych.
Por los antecedentes contados más arriba, pese al exigente sorteo, soñábamos con verlo jugar en las rondas decisivas, pero se despidió mucho antes de lo previsto, dejándonos un sabor amargo.

Nicolás Kicker
La Fiera de Merlo había llegado a Melbourne con el poco alentador antecedente de cero triunfos sobre cemento. Todos esperábamos una rápida despedida del Abierto Australiano, pero nos sorprendió para bien.
Todos menos él. Con un buen servicio, un revés a una mano profundo ganador se plantó de igual a igual ante Jordan Thompson. Con tenis arrollador lo borró en las dos primeras mangas al sorprendido tenista local. Quizás los nervios o de pensar en un gran triunfo lo sacaron del partido. Por suerte, volvió a enchufarse a tiempo, volvió el buen juego y con mucha garra logró festejar en la quinta manga su primer triunfo fuera del polvo de ladrillo.
Pero su buen juego no terminó allí. En la segunda ronda volvió a plantear un juego inteligente ante Lucas Lacko para superarlo en cuatro mangas. Así ante la sorpresa de propios y extraños ganó dos partidos seguidos y se encontraba por primera en su carrera en la tercera ronda de un Grand Slam. En la tercera ronda se encontró con el tenis variado y ofensivo de Marton Fucsovics, quien frenó en forma amplia en tres sets corridos.
Esta gran actuación lo colocará en el puesto número 80 del escalafón mundial, muy cerca de su mejor posición, la número 78. También le asegura la entrada directa al Masters de Miami y encarar el primer semestre con gran confianza y en muy buenas condiciones.

Leonardo Mayer
El Yacaré sorprendió con un gran debut en Merbourne. Estuvo intratable con su servicio, solo cedió seis puntos con ella, superó en sets corridos a Nicolás Jarry. Una gran lástima, el sorteo le dejó enfrente a Rafa Nadal en la segunda ronda. A pesar de haber jugado muy bien, no le alcanzó, fue eliminado en tres mangas, la tercera definida con muerte súbita. Quedó la incógnita de saber qué hubiese sido con un mejor sorteo.
Guido Pella, Horacio Zeballos y Federico Delbonis
Los tres zurdos dejaron una buena imagen, a pesar de quedar eliminados en la primera ronda. Guido le tocó enfrentarse al quinto del mundo, Dominic Thiem, le jugó un gran partido, pero fue superado por un triple (6-4). Zebollas no pudo con un Fognini inspirado, jugando como en sus mejores días. Fede poco pudo hacer ante el poderoso saque de Gilles Müller.