El nacido en Amstrong, que venía de eliminar a Jarry, derrotó en la final a su compatriota Federico Coria por 6-4, 3-6, 6-2 en 2h40m para consagrase campeón del Challenger de Salzburgo. El argentino sumará 125 puntos y escalará diez puestos en el ranking ATP.
Un gran partido se esperaba en esta final, con dos grandes amigos entre sí en cancha y ambos que se clasificaron a los Juegos Olímpicos de Toki0 2021. Tanto Facundo Bagnis como Federico Coria también están pasando por el mejor momento de su carrera y lo confirman semana tras semana.
Camino hacia la final
En su recorrido hacia la definición, Facundo Bagnis tuvo que eludir varios obstáculos, pero logró eliminar: en la primera ronda al brasileño Thiago Seyboth Wild 6-3, 6-2; en la segunda rueda al francés Hugo Gaston 6-4, 6-1; ya los cuartos de final al bosnio Damir Dzumhur 6-1, 6-2; y en las semifinales al chileno Nicolás Jarry 6-4, 6-4. Sin ceder sets, el argentino se metió en el partido por el título.
Por el otro lado, Federico Coria también tuvo un viaje hacia la final espectacular, demostrando un gran nivel de juego que le alcanzó para derrotar: en la primera ronda al austríaco Gerald Melzer 6-3, 6-4; en la segunda rueda al suizo Marc Andrea Huesler 6-1, 4-6, 6-4; ya en cuartos de final al esloveno Blaz Rola 6-2, 7-6(5); y en las semifinales al argentino Juan Ignacio Londero 6-1, 6-4. También, alcanzó la final sin ceder parciales.
Bagnis sólido para campeonar sobre Coria
Arranque bueno para ambos con el saque sosteniendo en 0. Luego, Federico Coria fue el primero en mostrar sus armas y concretó la primer ruptura. Seguidamente, la confirmó y se adelantó en el score. En el quinto game, Facundo Bagnis escapó de un complejo 15-40 que lo podría haber alejado con doble break. En el sexto, el rosarino salvó una posibilidad de quiebre y sacó adelante un largo juego. Nuevamente, en el séptimo, Facu levantó otro 15-40 y salió ileso. Sin embargo, con el ánimo cargado, Bagnis salió decidido a romper la dinámica del encuentro: el amstronense encontró buenas devoluciones, varió alturas, puso contra las cuerdas a Coria y recuperó el quiebre; luego, sostuvo para colocarse 5-4; y, tras el descanso, volvió a ser preciso con la recepción, presionó a su rival y rompió una vez más el servicio para llevarse la primera manga por 6-4 en 42 minutos.
En el arranque de la segunda manga, cuando Federico Coria ya había quebrado y sacaba 2-1, llegó la lluvia y obligó a la postergación. Finalmente, algunas horas más tarde, los jugadores regresaron para continuar con la final. En la reanudación, el rosarino confirmó la ruptura para estirar la ventaja. Luego de cuatro games en donde ambos no cedieron ventajas con el saque, en el octavo Facundo Bagnis presionó, generó dos break point, pero Fede supo jugar con su servicio para escapar. Tras el descanso, Coria apuró con la recepción, tomó la iniciativa, atacó y cerró la manga por 6-3 en 1h11m para empardar la final.
Finalmente, el título se definía en el set decisivo. Allí, Facundo Bagnis fue superior totalmente a Federico Coria. El de Amstrong saltó a jugar de una manera muy solida, cambiando la táctica, con un gran ímpetu y a pegarle fuerte a la pelota. Así, concretó rupturas en tres rupturas y las confirmó para imponerse por 5-0. En el sexto game, tuvo para cerrarlo, pero el rosarino mostró algo de sí para recuperar un break y provocar presión. Luego, Coria sostuvo en 0 y pasó los nervios del otro lado, nuevamente. Sin embargo, esta vez Bagnis no estuvo temeroso, sacó su garra y selló el título por 6-4, 3-6, 6-2 en 2h40m.
Facundo Bagnis levantó el título Challenger número 14: Barranquilla en 2011; Arad en 2012; Santiago y Cali en 2013; Santiago en 2015; Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago, Medellín, Campinas y Bogotá en 2016; L’Aquila en 2018; Biella en 2020; y Salzburgo en 2021.
El amstronense suma 125 puntos y escalará hasta el puesto nó. 74 del Ranking ATP.