Análisis de cuadros

Análisis del cuadro de Winstom Salem 2018

Rublev en el US Open | Foto: www.atpworldtour.com

La última parada antes del US Open es el ATP 250 de Winston-Salem. Un torneo ideal para aquellos que buscan una oportunidad más para recoger sensaciones positivas de cara al cuarto Grand Slam de la temporada, o bien, cosechar algunos puntos ATP que los ayuden a subir un par de peldaños en el ranking. A pesar de no contar con ningún jugador del top 10, el certamen se perfila como un escenario en el que los «caballos negros» de Nueva York harán su aparición.

Cuadro del ATP de Winstom Salem 2018

El torneo sufrió la baja importante de David Goffin. El belga no podrá asistir debido a la lesión en el hombro derecho que le impidió terminar su partido ante Roger Federer. Quienes sí estarán serán Pablo Carreño Busta, campeón de la edición del 2016, Kyle Edmund, Marco Cecchinato, Damir Dzumhur, Hyeon Chung, Filip Krajinovic y Steve Johnson. Ellos son los siete primeros sembrados, quienes por ranking deberían alcanzar los cuartos de final.

Sin embargo, al certamen también acudirán jugadores que portan la potencia como su principal estandarte. Sam Querrey, Andrey Rublev, Nikoloz Basilashvili, Gilles Simon, Albert Ramos Viñolas, Nicolás Jarry, Alex de Minaur y Peter Gojowczyk completan la lista de los sembrados. Aún así, en el cuadro principal ya se encuentran jugadores que han tenido su mejor temporada hasta el momento, como Marton Fucsovics o Ryan Harrison.

Querrey en Wimbledon 2018
Querrey en Wimbledon 2018 | Foto: @Wimbledon

Además de la presencia de Pablo Carreño Busta y Albert Ramos, destaca la de otros dos españoles: Guillermo García López y Roberto Carballés Baena. También estarán los argentinos Leo Mayer y Guido Pella. De las siete ediciones en las que se ha llevado a cabo el torneo, en las dos últimas ha reinado un español, con Roberto Bautista Agut siendo el último campeón, aunque no podrá defender su corona. Es por ello que resulta relevante la representación de «La Armada» en este certamen.

Mientras que las figuras principales del circuito se encontrarán preparando el último Grand Slam del año, los retadores intentarán llegar a Nueva York con mayor ritmo de competencia. Desde que Patrick Rafter lo consiguiera, ningún jugador ha logrado coronarse en el torneo previo de un Grand Slam para después repetir el título en el major. Una tarea que puede resultar casi imposible para los asistentes a Winston-Salem, pero que será un reto que decidirán aceptar.