La gira de final de temporada sobre pista indoor regresa a Europa. Esta semana tres torneos de categoría 250 copan la atención del circuito ATP con jugadores de alto nivel en sus cuadros. Los últimos campeonatos de la temporada serán los encargados de elegir las tres últimas plazas para las Next Gen ATP que se celebran en Londres.
ATP 250 Amberes
El torneo que se disputa en la ciudad belga a priori no será decisivo para el Torneo de Maestros que se disputa en las próximas semanas en la capital de Inglaterra. Existen jugadores de nombres en el cuadro como Kyle Edmund, primera cabeza de serie o Milos Raonic. El segundo favorito para hacerse con el torneo según el ranking ATP es el argentino Diego Schwartzman, aunque sus malos últimos resultados no hacen presagiar el torneo con esperanza.
Respecto a la clasificación para la Next Gen únicamente jugarán el torneo Tiafoe y Munar. Ambos pueden hacer un buen papel en Bélgica. Además se juntan jugadores con mucha experiencia de la escuadra gala como Gasquet, Simon, Tsonga o Monfils. Además de `Diegui´ otros dos jugadores argentinos están en el cuadro, Leo Mayer y Guido Pella. Otros tres españoles acompañan a Munar, como son Feliciano, Albert Ramos y Roberto Carballés. El jugador con más posibilidades parece el toledano, ya que la velocidad de estas pistas se adapta perfectamente a su juego.

ATP 250 Moscú
Presencia de las tres actuales promesas del tenis ruso en estos momentos, Medvedev, Khachanov y Rublev. Los tres con el apoyo de público tienen muchos números de hacer un gran papel en la capital de su país. Un cuadro con jugadores a tener en cuenta en el circuito ATP, pero que muchos de ellos destacan por su regularidad, como Paire, Dzumhur, Klizan o el mismísimo Kyrgios. Por ello intentar acertar con el campeón en este torneo se vaticina complicado. Lo que parece seguro es que Cecchinato primer cabeza de serie no será el elegido, ya que aunque haya jugado buenos partidos en los dos primeros torneos de esta superficie, es un alérgico a indoor.
Sin presencia de españoles y argentinos en el cuadro, otros nombres a tener en cuenta son el de Lajovic, Krajinovic o Mischa Zverev. El último de ellos llega con algunas molestias físicas aunque su juego de saque y volea le hace muy peligroso en estas canchas rápidas. Sin duda un torneo muy abierto en el que cualquiera de los inscritos puede llevarse el torneo y cada partido será difícil de predecir.

ATP 250 Estocolmo
Es el cuadro de más nivel de los tres que se disputan esta semana. El primer cabeza de serie es John Isner y máximo candidato al título, en esta pista en la que su servicio es casi imposible de romper. El segundo favorito es Fognini, aunque con su irregularidad parece complicado fiarse de él. Por la parte alta del cuadro Shapovalov, Sock y Pouille a priori deberían avanzar, aunque también están los dos hermanos suecos `Ymer´ que aunque no tengan la misma calidad que los mencionados anteriormente jugado como locales todo se iguala.
En la parte baja dos australianos copan las miradas. Alex De Miñaur una de las revelaciones esta temporada y su compatriota Ebden tras llegar a los cuartos de final en el Masters 1000 de Shanghai. Tres jóvenes como Chung, Tsitsipas y Fritz también van por esta parte del cuadro. El griego es el que mejor llega en cuanto a resultados y forma físico para hacer un mejor papel en el torneo de la capital sueca. Dos españoles en el cuadro. Fernando Verdasco que debutará contra el aussi Ebden y Guillermo García López que jugará su primer partido frente al americano Kudla.