Análisis de cuadros

Análisis de los seis elegidos por el Resto del Mundo en la Laver Cup

Equipo del Resto del Mundo a su llegada a Praga | Foto: www.lavercup.com

Este viernes a partir de las 13:00, en el O2 Arena de Praga dará comienzo un nuevo y original formato de competencia tenística. Un duelo entre las estrellas del tenis de Europa y El Resto del Mundo. Las estrellas de “El Resto del Mundo” tendrán como Capitán a una de las leyendas del tenis mundial: el estadounidense John McEnroe. Un ex jugador tan talentoso como controvertido, por sobre todas las cosas muy inteligente.

Los tenistas que conforman este equipo de estrellas son: los norteamericanos Sam Querrey (16º), John Isner (17º), Jack Sock (21º), Francis Tiafoe (72º), el canadiense Denis Shapovalov (51º) y el australiano Nick Kyrgios (20º). Una linda mezcla del tenis de saque  y potencia que tantas alegrías le ha dado al tenis norteamericano. Además del talento y la magia que aportan tres jóvenes tenistas abanderados de la NextGen.

  • Sam Querrey: a sus 29 años está pasando el mejor momento de su carrera, hace poco ganó dos torneos ATP y alcanzó las mejores clasificaciones de su carrera en Wimbledon (semifinalista) y US Open (cuarto-finalista). Su juego se basa en un potente saque, apuntalado en sus casi 2 metros de estatura.
  • John Isner: el veterano jugador americano, se mantiene en gran forma pisándole los talones a los top-10. Con 2,08 m de altura, su juego está sustentado en un gran saque, muy potente,  que además lo usa de forma muy inteligente. Con esa arma tan sencilla como letal, alcanzó el top-10 y ya lleva casi una década muy cerca de ella.
  • Jack Sock: cumplirá durante el Laver Cup sus 25 años. Surgió como una gran promesa del tenis norteamericano, haciendo una aparición fulgurante hace unos años. Con su poderoso saque y velocidad, año tras año se va acercando a la cima.
  • Francis Tiafoe: entró a este equipo en reemplazo de Juan Martín Del Potro. Ganó el Orange Bowl sub 18 con apenas quince años y llegó a ser número dos entre los Júnior a los 16 años. Un tenista diestro con un juego muy parejo, con pocos errores y una gran derecha, hace poco se metió al top-100 y sigue subiendo. Es una de las grandes promesas del tenis norteamericano.
Team World player Sam Querrey at the Player Welcome Ceremony in Prague. Photo: Ben Solomon/Laver Cup
Sam Querrey a su llegada a Praga | Foto: www.lavercup.com
  • Denis Shapovalov: el canadiense de apenas 18 años, viene mostrando su talento desde muy pequeño, pero ganó gran notoriedad en febrero de este año por un lamentable pelotazo (involuntario) en el ojo del árbitro que le valió su descalificación durante el  partido decisivo de la Copa Davis ante Gran Bretaña. Hace pocas semanas entró al Masters 1000 de Canadá gracias a un wild card y sorprendió a propios y extraños con un tenis lleno de talento alcanzando la final. En ese camino eliminó nada menos que a Juan Martín Del Potro y a Rafael Nadal, mostrando un tenis atrevido y muy vistoso. Es un tenista zurdo, talentoso, veloz y con un revés fulminante. Hace apenas un año era protagonista entre los Júnior y en poco tiempo alcanzó el top-50 entre los mayores. Una joya no solo del tenis canadiense, sino del tenis mundial.
  • Nick Kyrgios: el australiano tiene 22 años, es un tenista talentoso, con golpes sorprendentes y un cambio de ritmo digno de admirar. Eso sí, con su personalidad y su temperamento tan cambiante, lo convierten en un tenista impredecible, capaz de pasear al número uno del mundo como perder contra el número 300. De los tenistas de las últimas generaciones es el que más me gusta, su tenis desparrama talento y osadía.

Viendo las trayectorias y las actualidades tenísticas del equipo europeo, daría la sensación que el equipo capitaneado por el legendario Björn Borg lleva una buena ventaja. Pero los partidos hay que jugarlos, la potencia de los saques de Querrey, Isner o Sock equilibran cualquier juego. Además el talento y la magia que aportan Tiafoe, Shapovalov y Kyrgios pueden ser una combinación muy peligrosa para las aspiraciones de los tenistas europeos. Por último, en el banco del Resto del Mundo estará el viejo Big Mac, que seguramente nos sorprenderá más de una vez con sus osadas decisiones.

Un gran duelo, un gran espectáculo. Mucho tenis, mucho talento dentro de la cancha.

¡¡¡BIENVENIDO EL MEJOR TENIS!!!

¡¡¡Y vamos RESTO DEL MUNDO!!!

Sobre el autor

Tie Break

Apasionado del tenis en general, del tenis argentino, mi país natal. en particular. Me gusta seguir a los tenistas argentinos por los torneos juveniles (ITF-Junior), y los Future. Todo el Tenis que haya por TV e Internet no pasará desapercibido.