Noticias

Alcaraz: “Esta es la mejor temporada que he hecho hasta la fecha”

Alcaraz: “Esta es la mejor temporada que he hecho hasta la fecha”
Alcaraz celebrando un triunfo | Foto: Paul Zimmer - ITF

El tenista español valoró ante los medios el significado de tener ya amarrado el número uno del mundo de forma matemática a final de temporada, en un año que definió como el mejor de su carrera. 

Carlos Alcaraz elogia su temporada 2025 tras terminar como número 1 del ranking ATP

Uno de los dos objetivos prioritarios que Carlos Alcaraz tenía en mente con la disputa de las Nitto ATP Finals 2025 ya está en sus manos. Con su inapelable triunfo frente al italiano Lorenzo Musetti, el tenista español certificó su regreso al trono del ranking ATP, un lugar en el que terminará este 2025 tan especial para él.

Con ocho títulos ganados (Roland Garros y US Open, entre ellos) y 70 triunfos hasta el momento, no cabe duda de que estamos ante el año más consistente en la carrera del tenista murciano, tal y como él mismo reconoció en declaraciones recogidas por la web oficial del circuito masculino.

Alcaraz mostró su orgullo por haber mejorado sustancialmente el tema de la consistencia, un aspecto que siempre le había costado en temporadas anteriores. También reivindicó su manera de competir al máximo todo el año, incluso en los días en los que tuvo las mejores sensaciones pero siendo capaz de sacar adelante muchos partidos.

La mejor temporada de su carrera

Es verdad que estamos teniendo una temporada magnífica. La consistencia es algo que siempre ha estado en mi contra y es algo que he intentado trabajar lo máximo posible. Por ejemplo, en los años anteriores, el tema de la consistencia en partidos o torneos siempre ha sido un lastre para mí. Hemos intentado mejorar, y yo creo que lo hemos hecho”.

“En cada torneo he conseguido hacer final, ganar título o hacer un buen resultado. Y eso es con lo que me quedo, con lo que he mejorado en cuanto a la consistencia y, obviamente, con respecto al comienzo de año, que no fue el mejor. Lo pudimos remontar y yo diría que sin ninguna duda, es la mejor temporada que he hecho hasta la fecha, con dos torneos todavía por jugar“.

Ganar jugando mal

Bueno, la gran mayoría de veces, no ganar quizás, pero sí que competir, que al final yo creo que es importante. Al final, el ganar o no… También hay muchos factores, pero me encuentre bien o me encuentre mal sé que voy a poder competir y darme la oportunidad de ganar. Creo que eso es lo que hemos mejorado mucho. Obviamente intentamos siempre encontrar soluciones en los partidos, pero sí que es verdad que la gran mayoría de veces sé que mis rivales van a tener que jugar a un gran nivel, aunque yo no me encuentre bien, si quieren ganarme“.

Recuperación de cara a las semifinales

Obviamente, he estado con mi equipo en el vestuario, con la gente cercana que ha podido venir aquí. Tampoco he podido celebrarlo mucho porque el sábado tengo unas semifinales. He intentado hacer todo lo que estaba en mi mano para intentar recuperar y estar listo para mañana con el objetivo de entrenar bien y el sábado saltar a pista en las mejores condiciones posibles“.

El público

Al final, teniendo a jugadores de la propia Italia como Lorenzo (Musetti) y Jannik (Sinner) jugando este torneo… Obviamente, ellos van a ir de su lado, lo cual es normal. Hemos intentado estar concentrados para que no nos afectarse y jugar un buen tenis. Creo que he conseguido evadirme de todo ello y poder jugar a un buen nivel“.

Ahora, al primer cabeza de serie del cuadro final le tocará esperar para ver quién será su rival en las semifinales del próximo sábado. Un contrincante que saldrá del duelo a vida o muerte que enfrentará al alemán Alexander Zverev contra el canadiense Félix Auger-Aliassime.

Ads